Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Kicillof reforma el Secundario: No se repetirá, se aprueba con 7 y vuelven las calificaciones con números

El gobernador Axel Kicillof presenta una ambiciosa reforma para la educación secundaria en la Provincia de Buenos Aires, reintroduciendo las calificaciones numéricas, estableciendo un nuevo sistema de aprobación y brindando mayor apoyo a los estudiantes.


06-06-2024

El gobernador Axel Kicillof anuncia una significativa transformación en el sistema educativo secundario de la Provincia de Buenos Aires, marcada por la reintroducción de las calificaciones numéricas y un enfoque renovado en la forma en que se aprueban y cursan las materias. A partir del próximo año, los estudiantes necesitarán un mínimo de siete para aprobar, y aquellos que no alcancen esta calificación tendrán la oportunidad de "intensificar" sus estudios en las áreas deficientes sin repetir el año completo.

Esta reforma, elaborada en consulta con diversos actores de la comunidad educativa y respaldada por representantes de la oposición, busca mejorar la calidad y la equidad educativa en la provincia. Además de los cambios en la evaluación, se implementará una libreta digital del estudiante, se ofrecerán equipos de apoyo al inicio del ciclo y se promoverán propuestas formativas para fortalecer la conexión entre la educación secundaria y la universidad.

El cambio más significativo radica en el sistema de acreditación de conocimientos, donde se introduce la posibilidad de "intensificar" el estudio de materias no aprobadas, sin la necesidad de repetir el año completo. Los estudiantes tendrán la oportunidad de intensificar hasta cuatro materias, y a partir de la quinta, deberán recursarlas. Esta nueva modalidad busca garantizar que las materias aprobadas no se vuelvan a estudiar, concentrando los esfuerzos en las áreas que necesitan mayor atención.

La implementación de este nuevo régimen académico implica varios desafíos para las escuelas, especialmente en la organización de los estudiantes que necesitan recursar materias de años anteriores. Se establecerán diferentes modelos de organización, permitiendo flexibilidad para adaptarse a las circunstancias de cada institución.

Además de los cambios en la evaluación y la acreditación, se están desarrollando otras políticas educativas complementarias, como nuevos diseños curriculares, concursos de titularización de cargos jerárquicos y una mayor flexibilidad en la oferta educativa de cada escuela.

Te puede interesar:
Rico Zini celebró la inclusión de la Presa del Arroyo Pergamino en el Presupuesto 2026 y pidió que «esta vez se cumpla»

La obra, clave para prevenir inundaciones y proteger la producción regional, fue incorporada al Presupuesto bonaerense con una partida de $3.150 millones. El senador Juan Manuel Rico Zini destacó el avance, aunque advirtió que Pergamino "no puede seguir esperando promesas que no se concretan".


La Provincia destina $8.800 millones a obras hidráulicas para enfrentar la emergencia hídrica

El Gobierno bonaerense reasignó fondos para ejecutar trabajos en Mechita, Bragado, Alberti y Morón, en medio de las graves inundaciones que afectan a millones de hectáreas del interior provincial.


El regreso de Cata: Una tarde de abrazos y esperanza en Fontezuela

La comunidad educativa se reunirá este viernes a las 16:00 en la plaza del pueblo para recibir a Catalina Maglio, la niña que conmovió a Pergamino con su fortaleza y espíritu de superación. Su regreso es un símbolo de amor, unión y esperanza.


Pergaminenses brillan en los Parapanamericanos Juveniles de Chile: Triunfos en fútbol PC y vóley sentado

Los representantes de Pergamino comenzaron con todo su paso por los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago 2025. Augusto Larrondo marcó dos goles en la victoria del fútbol PC ante Chile, mientras que Fausto Bernal y Andrea Appendino debutaron con triunfo en el vóley sentado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.516.078 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14247 ( 7-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina