Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

Kicillof reformula su gabinete y designa a Sileoni como ministro de Educación

Sileoni, exministro de Educación nacional entre 2009 y 2015, fue profesor y director en diversos establecimientos educativos y se desempeña como docente desde hace 25 años en la UBA y en la Universidad Nacional de Hurlingham.


10-12-2021

(Télam) - El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció hoy cambios en su equipo de gobierno y designó al ex ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, como director general de Cultura y Educación provincial y la creación de los ministerios de Ambiente, Transporte y el Instituto Cultural.

Las modificaciones en el gabinete fueron anunciadas por el mandatario durante un acto que encabezó en Pilar, donde presentó una batería de medidas para la reconstrucción de la provincia en los próximos seis años.

Kicillof aseguró que la creación de los nuevos ministerios “es para jerarquizar esas áreas”, calificó a su gabinete como un "equipazo” y dijo que “es tiempo de dar la vida por esta provincia, porque los bonaerenses no la están pasando bien”.

Así, la actual titular de la cartera educativa, Agustina Vila, será designada como secretaria general, por lo que será reemplazada por Sileoni, abogado y profesor de Historia egresado de la UBA, con una especialización en Gestión Educativa.

Sileoni, exministro de Educación nacional entre 2009 y 2015, fue profesor y director en diversos establecimientos educativos y se desempeña como docente desde hace 25 años en la UBA y en la Universidad Nacional de Hurlingham.

Expositor en Foros y Congresos, representó al país en España, Japón, Chile, Panamá, Estados Unidos, Brasil, Colombia y Uruguay, es autor de numerosos capítulos de libros y trabajos publicados en diarios y revistas nacionales y extranjeras.

En tanto, Vila es licenciada en Ciencia Política (UBA) y cuenta con una maestría en Administración y Políticas Públicas (UDESA).

Fue, además, secretaria académica de la Universidad Nacional de José C. Paz y con anterioridad estuvo a cargo de la Dirección del Centro de Políticas Públicas de dicha Institución; fue jefa de Gabinete del Ministerio de Economía de la Nación (2013-2015) y subsecretaria de Integración Económica Latinoamericana y Mercosur de la Cancillería Argentina (2011-2013).

Paralelamente, la actual diputada nacional y licenciada en Ciencia Política Daniela Vilar será designada en el Ministerio de Ambiente, mientras que el exlegislador y abogado massista Jorge D'Onofrio será nombrado en el de Transporte.

Para crear tanto la cartera de Ambiente como la de Transporte, deberá sancionarse en la Legislatura una modificación a la actual Ley de Ministerios, mientras que el pliego de designación de Sileoni requiere del acuerdo del Senado.

Vilar realizó un posgrado en Desarrollo Local y Economía Social en FLACSO y es Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés, fue concejala del municipio de Lomas de Zamora y representó a Argentina en encuentros ambientales internacionales.

Por su parte, D'Onofrio ocupó los cargos de director de Deporte Social y director provincial de Deportes de la provincia; fue director de Relaciones Institucionales y director General de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad bonaerense y director nacional del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Nación.

Fue diputado y senador bonaerense e integró el Consejo de la Magistratura de la Provincia.

A la vez, la exdiputada Florencia Saintout -doctora en Ciencias Sociales (FLACSO) y Magíster en Ciencias de la Comunicación (UIA, México)- quedará al frente del Instituto Cultural.

Saintout realizó un posdoctorado en Comunicación y Cultura del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y fue directora provincial de Bibliotecas y Promoción de la Lectura del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Se desempeñó también como decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde es titular de la cátedra de Estudios de la Comunicación en América Latina y se desempeña como docente de Comunicación y Recepción y Culturas Juveniles y Comunicación.

Fue concejala del municipio de La Plata y diputada provincial, y luego se desempeñó como titular del Consejo de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico de la provincia de Buenos Aires.

Las modificaciones en el gabinete anunciadas hoy se suman a las que ya había realizado Kicillof tras las elecciones primarias, cuando incorporó al intendente de Lomas de Zamora, Marín Insaurralde como jefe de Gabinete; al jefe comunal de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini en Infraestructura y a la diputada nacional Crsistina Alvarez Rodríguez al frente de la cartera de Gobierno. (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.434.123 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina