Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

Kicillof y Kirchner unidos en el rescate del FONID para los docentes

En un esfuerzo conjunto, Axel Kicillof y Máximo Kirchner presentaron un proyecto para salvar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que representa hasta el 20% del salario de los educadores. Esto surge como respuesta a la decisión del gobierno de Javier Milei de no prorrogar el fondo, dejando a los docentes con menos ingresos.


17-02-2024

En un contexto en el que la educación y el salario docente están en el centro del debate político, Axel Kicillof y Máximo Kirchner han unido fuerzas para defender los intereses de los maestros y profesores de todo el país. El proyecto presentado por ambos busca rescatar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que, desde su vencimiento en enero, ha dejado a los educadores sin hasta un 20% de su sueldo mensual.

El FONID, una parte crucial del salario de los docentes desde su creación en 1998, fue dado de baja por la administración de Milei, lo que generó una reducción significativa en los ingresos de los trabajadores de la educación. En la provincia de Buenos Aires, donde Kicillof recientemente cerró la paritaria docente con un aumento del 20%, los gremios educativos señalan que este incremento se ve mitigado por la eliminación del FONID.

El proyecto propuesto por Kicillof y Kirchner busca obligar al Gobierno Nacional a mantener estos fondos y financiarlos con las rentas generales, como lo estipulaba el presupuesto 2023. Además, denuncian la ilegalidad de las retenciones a los fondos contempladas en la Ley de Leyes prorrogada, argumentando que esto perjudica a los ciudadanos y afecta negativamente la calidad educativa.

En un comunicado conjunto, los impulsores del proyecto criticaron la postura del Gobierno Nacional de castigar a los docentes quitándoles recursos que son vitales para su sustento y el desarrollo educativo del país. En un momento en el que la educación enfrenta desafíos sin precedentes, rescatar el FONID se presenta como una prioridad para garantizar condiciones laborales justas y un sistema educativo de calidad.

Frente a los rumores de una posible marcha atrás en la postura de no negociar las paritarias nacionales, el presidente Javier Milei ratificó su posición de no negociar con los gremios aumentos de sueldo, dejando la responsabilidad en manos de los gobernadores.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.417.377 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina