Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

La AFIP evitó una millonaria exportación agropecuaria fraudulenta en Entre Ríos

El procedimiento fue realizado sobre ocho camiones que contenían la mercadería en Gualeguaychú, tras una investigación conjunta entre la DGI y la Aduana.


03-12-2021

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) evitó la exportación fraudulenta de 226 toneladas de burlanda seca de maíz, subproducto de la producción de bioetanol, que tenía como destino España, vía Uruguay.

El procedimiento, en el que participó la Gendarmería como fuerza de seguridad, fue realizado sobre ocho camiones que contenían la mercadería en Gualeguaychú, tras una investigación conjunta entre la DGI y la Aduana.

La empresa detrás de la operatoria desarticulada es la misma que días atrás intentó realizar una exportación irregular de 4137 toneladas de maíz partido desde el puerto de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, señalaron fuentes de la AFIP.

El decomiso se realizó luego de que la DGI y la Aduana detectaron que la empresa exportadora carecía de capacidad económica y financiera que acreditara la solvencia necesaria para realizar operaciones en los niveles de su facturación.

Por esta razón, la empresa fue dada de alta en la base de contribuyentes no confiables ya que registra exportaciones sin contar con acreditaciones bancarias, sin tener registrados trabajadores en relación de dependencia como tampoco haber realizado pago alguno ante AFIP-DGI.

En este caso, y luego de la presentación del permiso de embarque por parte de la firma apócrifa ante la Aduana, la DGI y la DGA llevaron a cabo la interdicción de los 226 toneladas de burlanda de maíz, que permanecerán en custodia de Gendarmería.

En las últimas semanas, además del intento de exportar 4.137 toneladas de maíz partido por parte de la misma empresa desde el puerto de San Pedro, la AFIP frenó una operación fraudulenta de venta al exterior de 915 toneladas de maíz y aceite en Mendoza.

En otro operativo, la AFIP llevó a cabo el mayor decomiso de granos en la historia del organismo con la interdicción de más de 8100 toneladas de maíz, almacenadas en depósitos del puerto de Campana, que la empresa pretendía exportar la mercadería en barcazas a Uruguay. (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.410.433 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina