Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

La AFIP secuestró en la provincia 859 toneladas de maíz por más de $42 millones

Los operativos se realizaron en dos granjas bonaerenses: una de Exaltación de la Cruz y la otra de Luján. Estaban sin documentación.


08-03-2023

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó este martes 859 toneladas de maíz sin documentación respaldatoria, en el marco de un operativo realizado en dos granjas bonaerenses. El valor del cargamento asciende a más de 42 millones de pesos. 

Los procedimientos los llevó a cabo la Dirección General Impositiva (DGI) en dos granjas de gallinas ponedoras, ubicadas en las localidades de Torres, partido de Exaltación de la Cruz, y de Luján, ambas de la provincia de Buenos Aires.

El valor de la mercadería incautada asciende a 42.530.000 pesos y equivale en cantidad a un total de 28 camiones de transporte.

El organismo conducido por Carlos Castagneto constató que había maíz sin documentación respaldatoria de su titularidad en una de las granjas. En la otra, al recomponerse el stock teórico de las existencias, quedó demostrado la existencia de grano marginal.

El operativo, que contó con la colaboración de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, fue desarrollado por la División Fiscalización Actividad Agropecuaria perteneciente a la Dirección Regional Mercedes.

El objetivo de estas acciones especializadas en actividades agropecuarias tienen el fin de desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva que perjudiquen a los productores legítimos que operan cumpliendo todas las normativas vigentes.

Toneladas en Lobos

Por otra parte, la AFIP desarticuló “maniobras fraudulentas” en la comercialización de granos por 7.900 toneladas, al detectar irregularidades durante una fiscalización realizada en una aceitera ubicada en la localidad bonaerense de Lobos.

En el operativo de la Dirección General Impositiva (DGI) también participaron miembros de las fuerzas de seguridad provinciales, y los inspectores detectaron en el silo del establecimiento 930 toneladas de maíz y 281 toneladas de soja cuyo ingreso no había sido declarado, por lo cual procedieron a incautar esa mercadería, valuada en $72 millones.

Pero además verificaron faltantes de granos en la planta de producción de aceite, que se encuentra en el mismo predio. En ese caso fue por 853 toneladas de maíz y 5.832 de soja. La AFIP informó que se trataba de materias primas cuya compra había sido informada, pero no así su venta, por lo que la omisión de esta operación ascendería a $550 millones. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- Balearon a un policía en Pergamino: Buscan intensamente al prófugo

7- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

8- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

9- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

10- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis



📢 8.525.721 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13802 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina