Sociedad | Seguridad operacional
La ANAC actualizó las normas sobre descanso y fatiga de las tripulaciones aéreas
La Administración Nacional de Aviación Civil estableció nuevas reglas sobre los tiempos de vuelo, perÃodos de descanso y gestión del riesgo por fatiga, con el objetivo de reforzar la seguridad operacional en la aviación civil argentina.
Hace 1 hora.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó una actualización integral del régimen de tiempos de vuelo y descanso para las tripulaciones de la aviación comercial y de trabajo aéreo, a través de la Resolución 812/2025. La medida introduce cambios en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), adecuándolas al Decreto 378/2025, que regula los límites operativos y el manejo de la fatiga en el sector.
El nuevo esquema establece directrices técnicas e interpretativas que buscan armonizar las prácticas de descanso y gestión del riesgo por fatiga. Entre los puntos destacados, se aprueba la posibilidad de implementar el Sistema de Gestión de Riesgo por Fatiga (FRMS), una herramienta que permite a las aerolíneas administrar la fatiga de manera personalizada, siempre que mantengan el nivel de seguridad exigido por la normativa nacional.
Para quienes no adopten el FRMS, la resolución dispone límites estrictos de vuelo y descanso mínimos obligatorios. También incorpora normas específicas para el trabajo aéreo y una guía interpretativa destinada a facilitar su correcta aplicación en las operaciones diarias.
La resolución exige que las aerolíneas planifiquen sus operaciones garantizando que las tripulaciones estén adecuadamente descansadas y alertas. Asimismo, los pilotos deberán realizar una autoevaluación constante de su estado de fatiga y abstenerse de volar si detectan una disminución en su capacidad para hacerlo de forma segura.
Finalmente, la ANAC encargó a su Unidad de Planificación y Control de Gestión la publicación oficial de las modificaciones en su sitio web y su incorporación al Archivo Central Reglamentario, consolidando así el nuevo marco normativo que busca elevar los estándares de seguridad aérea.