Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Investigación

La Aduana detectó fraude millonario en el negocio de la carne

La operatoria detectada involucra a las principales empresas del rubro de la Argentina. El frigorífico Alberdi, el más grande de la Argentina, es uno de los mencionados en la investigación.


15-02-2023

La Dirección General de Aduanas (DGA) detectó maniobras de subfacturación en 523 permisos de embarque de exportaciones de carne vacuna por casi 12 millones de pesos en el período 2021-2022, con unos 22 frigoríficos exportadores involucrados, según un informe del organismo publicado hoy.

En su mayoría, las exportaciones tenían como destino final China, Chile y Brasil, y las operaciones se refacturaban a través de traders sin sustancia económica en Chipre, Uruguay, Suiza y Estados Unidos, detalla el relevamiento de la Aduana.

Los empresas bajo la lupa de la Aduana incluyen a Frigorífico Alberdi, el más grande de la Argentina, como así también marcas conocidas como es el caso de Swift.

También aparecen mencionadas Login Food, Recreo, Ruyi, Procesadora Ganadera Entrerriana y Black Bamboo, según el relevamiento.

A principios de enero, un informe de la DGA indicó que en el segundo semestre de 2022 los cargos y multas aplicadas por estas maniobras treparon a US$ 1.018,4 millones, con un aumento respecto del semestre anterior de 667%.

La DGA indicó que “la mercadería se embarca directo desde Argentina a Brasil, pero en el medio se refactura la operación desde un trader en Chipre o Estados Unidos que no le agrega nada al producto final pero le suma una ´comisión´ del 30% a la operación”.

“Esta diferencia es una utilidad irregular del frigorífico argentino que la deja en el exterior para no liquidar los dólares en el Banco Central (BCRA) y para reducir los derechos de exportación y evadir el impuesto a las ganancias”, se informó.

La detección de las irregularidades surgen de los distintos acuerdos de intercambio de información a los cuales está adherida la DGA junto a otras aduanas del exterior, como “el sistema Indira-Sistema de Intercambio de Información de los Registros Aduaneros para el Mercosur”, precisó el organismo.

A través del Indira, la Aduana recibió información sobre todas las exportaciones de carne con Chile y Brasil, al tiempo que “ya están procesándose los pedidos a los países de Europa (cuota Hilton) y toda la operatoria con China a través del acuerdo bilateral con dicho país”, según el informe.

En 2022 se registraron en Aduana exportaciones de carne por US$ 3.493 millones, y los cinco principales países de destino (China, Alemania, Israel, Chile y Países Bajos) concentran 80% de las operaciones.

Por otra parte, el organismo detalló los tipos de vaca que se exportan desde la Argentina y las distintas calidades, advirtiendo sobre el “rulo exportador” de pasar vaca regular “C” por vaca conserva o “vieja” D y E; esto es “exportar vaca vieja pero cobrar por vaca regular”, se puntualizó.

El estudio señala que hacer pasar vaca regular “C” por vaca vieja o conserva “D y E”, que se exporta completa a China, genera un doble beneficio porque no sólo saltean los controles del Senasa, sino que además les permite potenciar la subfacturación ya que el precio de la “vaca vieja” es justificadamente inferior al de la vaca regular.

“Los frigoríficos incrementaron a 12 mil toneladas (tn) los registros de exportaciones de ‘vaca vieja’ en un mes promedio, cuando lo normal sería siete mil; la investigación apunta a que en realidad esas cinco mil adicionales son vaca regular ‘C'”, apuntaron desde la DGA.

En esta línea, contemplaron que “además de subfacturar la exportación y dejar dólares en el exterior sin liquidar por el BCRA, los frigoríficos desabastecen el mercado local”.

Los empresas bajo la lupa de la Aduana incluyen a Frigorífico Alberdi, el más grande de la Argentina, y también a Login Food, Recreo, Ruyi, Procesadora Ganadera Entrerriana y Black Bamboo, según el relevamiento.

A principios de enero, un informe de la DGA indicó que en el segundo semestre de 2022 los cargos y multas aplicadas por estas maniobras treparon a US$ 1.018,4 millones, con un aumento respecto del semestre anterior de 667%. (DIB)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.387.550 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina