Inicio
Archivo




Sociedad | Ministerio de Trabajo

La Provincia multó a dos countries por ocultar información de sus empleadas domésticas

La administración de dos countries ubicados en Pilar y Berazategui fueron multados por el Ministerio de Trabajo por 2.438.321 de pesos


02-04-2022

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires efectuó millonarias multas contra la administración de dos countries ubicados en los municipios de Pilar y Berazategui por negarse a presentar documentación sobre las empleadas domésticas que ejercen labores allí.

En concreto, la cartera a cargo de Mara Ruiz Malec, multó en 2.438.321 de pesos a la administración “por obstruir la labor de inspección y negarse a presentar la documentación” referida a las mujeres que trabajan en las casas de ambos predios.

“Estas trabajadoras son de unos de los sectores más vulnerables, ya que la mitad de ellas viven en hogares que se encuentran debajo de la línea de la pobreza. Pese a que tienen trabajo, son pobres. Garantizar su cobertura en la seguridad social y el ejercicio de todos sus derechos es prioridad de este gobierno”, aseguró Ruiz Malec.

¿Por qué intervino el Ministerio de Trabajo?
Vale señalar que por los elevados niveles de informalidad y las vulneraciones a derechos laborales en esta actividad el Ministerio de Trabajo tiene habilitada la intervención, ya que cuenta con poder de policía lo que lo faculta, por la Ley 25212, a requerir toda información necesaria que le permita cumplir con su función de contralor.

Por esto, funcionarios del Ministerio visitaron los barrios privados en dos oportunidades: el 14 de octubre y el 17 de noviembre de 2021. En ambas ocasiones solicitaron las autorizaciones para el ingreso y egreso de trabajadoras a las viviendas durante los tres meses anteriores a la primera visita y ante las negativas a presentar los informes requeridos, se procedió a multarlos.

“Los montos por los cuales se las registran son poco significativos para muchos que las contratan, hablamos de $3.000 pesos por mes en los casos más caros. No hay excusa para no registrarlas, es una obligación y además existen muchas facilidades”, postuló la ministra.

¿Cuál es la situación de las empleadas domésticas?
Según el informe “Trabajadoras de Casas Particulares” elaborado por el Observatorio de Empleo de la Subsecretaría de Empleo realizado en febrero 2022, a partir de las bases de datos de la EPH-INDEC en Argentina del tercer trimestre de 2021, el 99% de las personas las que se desempeñan como trabajadores de casas particulares son mujeres.

En este sector se desarrollan laboralmente el dieciocho por ciento (18%) del total de asalariadas de la provincia y la enorme mayoría de ellas lo hace en la informalidad ya que más del 76% no se encuentran registradas en la seguridad social, el 74% no tiene Obra Social, el 72% no tiene cubiertos sus días por enfermedad, el 70% no cobra aguinaldo y el 69% no tiene vacaciones pagas.

Además, el ingreso promedio de las trabajadoras de casa particulares está por debajo del salario mínimo vital y móvil ya que cubren aproximadamente el 20% de la canasta básica total y alrededor del 50% de la canasta básica alimentaria.

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.753.304 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina