Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

La Provincia postergó la paritaria con docentes, estatales y judiciales

La tercera reunión salarial entre el Gobierno bonaerense y los gremios fue aplazada para el 12 de mayo. El rechazo a una suba del 7% y el impacto de la inflación agudizan el conflicto.


Hace 1 día.

El conflicto salarial en la provincia de Buenos Aires sigue sin solución. Los gremios docentes, estatales y judiciales esperaban concretar este miércoles la tercera mesa paritaria con las autoridades bonaerenses, con la expectativa de recibir una oferta superadora tras haber rechazado un aumento del 7% en dos tramos. Sin embargo, la reunión fue postergada a último momento para el lunes 12 de mayo, generando malestar y más incertidumbre.

La propuesta anterior del Ejecutivo provincial incluía un 4% de suba en mayo (a cobrar en junio) y 3% en julio (a cobrar en agosto), todo calculado sobre el salario de marzo. Además, el tramo de julio no computaría para el aguinaldo, lo que fue uno de los puntos más cuestionados por los gremios, quienes la calificaron de "insuficiente".

El último acuerdo salarial data de febrero e incluyó una mejora del 7% en marzo y un 2% adicional en abril. Pero desde entonces, el panorama económico cambió radicalmente: la salida del cepo cambiario disparó la inflación, que según el INDEC fue del 3,7% en marzo, con un pico cercano al 6% en alimentos. A esto se le suma un estimado mínimo del 3% de inflación en abril, según reconoció el propio ministro de Economía, Luis Caputo.

Desde los gremios estatales advierten una falta de diálogo previo, habitual en la antesala de estas reuniones, y aseguran que "es necesario un aumento de dos dígitos, al menos para junio y julio". Incluso remarcan que si se mantiene el esquema escalonado, “el primer tramo debería ser el más alto” para poder incluirlo en el cobro del medio aguinaldo.

El secretario general de ATE Provincia, Claudio Arévalo, subrayó la necesidad de “una propuesta que supere el aumento de los precios”, y reclamó mayor esfuerzo del Gobierno bonaerense.

Desde el sector docente, la situación es similar. “No tuvimos ningún otro contacto, sólo la convocatoria”, señalaron, y manifestaron su preocupación por los tiempos de cobro, ya que el aumento ofrecido tiene un impacto tardío. “Pensamos que la Provincia va a ofrecer algo mejor, pero no hay certezas sobre montos ni fechas”, concluyeron.

La tensión continúa y el lunes 12 de mayo se presenta como una jornada clave. ¿Logrará la Provincia acercar una oferta que satisfaga a los gremios o se profundizará el conflicto?

Foto: 0221

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

2- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

3- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

4- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

5- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

6- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región

7- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

8- Se prohíbe la comercialización de Diclofenac y Morfina por riesgo para la salud pública

9- Dolor en el aire: Un instructor murió tras ser embestido por un avión

10- Belén, una historia de amor, lucha y esperanza



📢 6.499.419 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12740 ( 8-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina