Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Provincia de Buenos Aires

La UNLP y el Gobierno bonaerense producirán un medicamento contra la diabetes

El convenio se desarrolla en el marco del proyecto de Ley que presentó la Provincia de Buenos Aires para impulsar la producción pública de medicamentos.


21-10-2021

El Gobierno bonaerense y la Universidad Nacional de La Plata producirán un medicamento contra la diabetes que, además, beneficiará a más de 50 mil personas por mes que reciben insumos y medicación gratuita a través del Programa de Diabetes de la Provincia de Buenos Aires (PRODIABA).

De esta manera, el laboratorio “Tomás Perón” de La Plata fabricará comprimidos orales. En 2022, se prevé comenzar con las pruebas de preparación y de estándares de calidad para la producción pública de Gliclazida 60 MG de liberación modificada. Se trata de un medicamento antidiabético que actualmente el Ministerio de Salud bonaerense debe comprar en el sector privado.

La rúbrica del convenio, que pone en marcha el proceso para la producción estatal, fue realizada por el director provincial del Instituto Biológico “Tomás Perón”, Arturo Hoya; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, Mauricio Erben; y el vicepresidente del área institucional de la UNLP, Marcos Actis.

El convenio se desarrolla en el marco del proyecto de Ley que presentó la Provincia de Buenos Aires para impulsar la producción pública de medicamentos. La iniciativa propone la transformación del Instituto y posibilitará una inversión de 8 mil millones de pesos y la producción de 400 millones de medicamentos, vacunas, y sueros.

De esta manera y según el acuerdo firmado de trabajo conjunto, el Instituto Biológico provincial resolverá la producción del medicamento y, por su parte, la Facultad de Exactas será la encargada del desarrollo de este medicamento esencial.

El proceso de producción de la Gliclazida se sumará entonces al de la Metformina, principal antidiabético oral que actualmente se produce en el Instituto Biológico “Tomás Perón” y se utiliza para el tratamiento de 65.000 personas beneficiarias del PRODIABA. Según el coordinador del programa, se proyecta para el inicio de 2022 una distribución mensual de 5.500.000 comprimidos de Metformina. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.737.669 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina