Inicio
Archivo




Sociedad | Industria Nacional

La flota renovada de los aviones argentinos «Pampa» sobrevoló el cielo de Tandil

El ministro de Defensa encabezó la ceremonia de presentación en la ciudad bonaerense y destacó la importancia de Fadea en la producción, una fábrica industrial argentina que entregó las aeronaves a la VI Brigada Aérea y a quienes homenajeó por ser "los primeros en entrar en combate en las Islas Malvinas".


26-04-2022

De uno en uno, los aviones de entrenamiento avanzado IA 63 Pampa III que durante los últimos dos años tuvieron asiento en la IV Brigada Aérea de Mendoza aterrizaron este lunes en la renovada pista de la VI Brigada Aérea de Tandil, a donde llegaron acompañados por una nueva unidad del IA 63, en este caso la versión actualizada "Bloque II", producida por la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), que el viernes pasado había sido entregada a la Fuerza Aérea en un acto celebrado en Córdoba.

Cuatro de los "Pampa" que regresaron de Mendoza y el que arribó desde la provincia de Córdoba sobrevolaron en formación la ciudad de Tandil junto al Saab 340 que trasladó al personal que se reincorpora a VI Brigada, mientras que abanderados de las escuelas de esta localidad esperaron el aterrizaje del escuadrón en la pista.

La ceremonia fue encabezada por el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, y el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac.

Después de saludar a las tripulaciones, Taiana definió a Tandil como "un centro estratégico de la provincia de Buenos Aires y de Argentina" y destacó el perfil productivo de la ciudad por su capacidad de integrar "la tradición agropecuaria con el desarrollo tecnológico", en particular "a través de un polo de empresas que aportan a la producción para la Defensa y la Universidad Nacional del Centro, que también tiene valiosos proyectos de investigación".

"Estos Pampas han vuelto con uno más que fue entregado por Fadea el viernes. La VI Brigada ahora cuenta con siete aeronaves de este tipo y en poco tiempo va a haber más porque gracias al Fondo Nacional para la Defensa (Fondef) hay un contrato para que en la fábrica de Córdoba se produzcan otros seis y se modernicen otros tres de acá hasta el 2024", anunció el titular de la cartera de Defensa.

Y al referirse a las funciones del Fondef, profundizó: "Tiene como objetivo facilitar los recursos para reparar, modernizar o incorporar equipamiento de origen nacional o con participación de la industria nacional; el objetivo es fortalecer las capacidades de las FFAA a través de la inversión sostenida en la producción para la Defensa, en el mismo sentido la Brigada Blindada que el Ejército tiene también acá en Tandil va a comenzar a recibir los nuevos tanques TAM modernizados", adelantó.

"En este día de celebración también es justo el recuerdo para los héroes de la IV Brigada Aérea, que fueron los primeros en entrar en combate en las Islas Malvinas", completó.

Por su parte, el jefe de la Fuerza Aérea agradeció a las familias de los miembros de la VI Brigada Aérea por su acompañamiento mientras la pista se estaba reparando, y remarcó que "es muy difícil sostener una Brigada Aérea donde no se vuela, o tener que trasladar todo el personal y las aeronaves de Tandil a Mendoza por casi un año y medio".

Además, el brigadier general Isaac valoró que la IV Brigada de Mendoza haya acogido a los efectivos de la VI Brigada en los últimos 18 meses, lo que permitió que esa unidad pudiera operar -remarcó- "como si estuviese en Tandil, y a todos los pilotos, mecánicos y técnicos que forman parte del escuadrón Pampa de la VI Brigada".

"Es una alegría volver a Tandil porque nuestra historia se construyó entrelazada con la historia de esta ciudad, hoy no estamos celebrando solamente la recuperación de una pista, el regreso de un escuadrón o la incorporación de un nuevo avión, hoy el Estado nacional recupera una plataforma para la defensa de su aeroespacio", subrayó Isaac.

En tanto, el intendente de Tandil, Miguel Ángel Lunghi (UCR-Juntos), consideró que la jornada implicaba para Tandil una "celebración" que "trae una doble alegría", por "la recuperación de una pista de una densidad sentimental muy grande que honra a nuestros Héroes de Malvinas", resaltó, pero también porque la pista "es un punto de conectividad estratégico recobrado por nuestra ciudad".

Otro dirigente de la ciudad, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre (Frente de Todos) subrayó por su parte que para Tandil "no solo es un orgullo ser el hogar de la VI Brigada sino también que empresas locales de alto grado de desarrollo tecnológico, como Redimec, sean parte del proceso de producción de estas aeronaves".

La VI Brigada Aérea de Tandil es la unidad de la Fuerza Aérea en la que se alistan y adiestran los pilotos de caza aunque el deterioro de su pista obligó a trasladar a todos sus aviones IA 63 Pampa III junto a sus tripulaciones, más el resto del personal y los equipos, a la IV Brigada Aérea de Mendoza donde tienen su base los Pampa II con los que se entrenan el resto de los pilotos argentinos.

La renovación de la pista en Tandil


La pista "Héroes de Malvinas" que la VI Brigada Aérea comparte con la ciudad de Tandil tiene una longitud de 2550 metros de largo por 48 m de ancho.

A partir del 2 de febrero de 2021, por efecto de las elevadas temperaturas de enero de ese año, la pista quedó clausurada por roturas en varios sectores de su superficie.

Desde entonces se realizó una inversión de más de 60 millones de pesos para la reparación de la pista, proceso que demandó más de 10 meses de trabajo entre la licitación, las labores de la empresa constructora y la habilitación correspondiente por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Las obras incluyeron la reparación de 3 franjas transversales de 6 x 48 metros y más de 32 sectores menores a lo largo de la pista, la colocación de juntas de dilatación y el pintado total de las líneas y dibujos de señalización reglamentaria.

En enero de 2022, y cuando se estaba a una semana de su rehabilitación, se produjeron nuevas roturas debido a temperaturas que alcanzaron los 42 grados: esto obligó a una nueva reparación que concluyó hace dos semanas, a principios de abril.
 

Sobre las aeronaves


El IA63 Pampa es un avión de entrenamiento avanzado con capacidades de combate, diseñado y construido desde 1979 por la entonces Fábrica Militar de Aviones, hoy Fadea, con el objetivo de dotar a la Fuerza Aérea de un nuevo avión de entrenamiento avanzado.

Su más reciente versión, el Pampa III "Bloque II" incluye un sistema de aviónica virtual que no sólo genera una simulación avanzada (Radar Virtual, Radar Warning, sensores y armamento), sino que también incrementará las capacidades de entrenamiento con múltiples participantes a partir de la utilización de un data-link: esto permite crear una red de usuarios que pueden trabajar integrados, generando escenarios que se aproximan a la realidad del combate moderno.

La VI Brigada Aérea de Tandil fue creada el 15 de marzo de 1949, su misión principal son las operaciones de defensa aérea y hasta 2015 fue el hogar de las distintas versiones del caza francés Mirage que operaba la Fuerza Aérea. Desde ese momento sus pilotos utilizan las distintas versiones del Pampa.

Crédito: Télam

Te puede interesar:
Femicidio en Necochea: Hallaron enterrado el cuerpo de Débora Bulacio del Valle y detuvieron a su pareja

Tras cuatro días de búsqueda, la Policía Bonaerense encontró el cuerpo de la mujer de 39 años en una zona cercana al Lago de los Cisnes. Su pareja, con quien había viajado a acampar, fue detenida como principal sospechosa del crimen.


Capturaron a «Patoruzek» con casi una tonelada de cocaína tras el aterrizaje de una aeronave en la región

El rosarino Brian Bilbao, líder de una red criminal que traficaba cocaína desde Bolivia, fue capturado con casi una tonelada de droga tras un operativo de Gendarmería Nacional. Su caída marca un golpe histórico al narcotráfico aéreo argentino.


Julia Riera, pieza clave en la ilusión argentina por avanzar en la Billie Jean King Cup

El equipo nacional buscará romper una racha de casi diez años sin clasificar a los Qualifiers del prestigioso certamen. Con Julia Riera como una de las protagonistas, Las Guerreras enfrentarán a Suiza y Eslovaquia en Córdoba, del 14 al 16 de noviembre, en busca del pase a la próxima fase.


Pergamino celebró la Fiesta de la Tradición con un multitudinario encuentro de música, danza y espíritu criollo

Organizada por El Fortín Pergamino con el apoyo de la Municipalidad, la jornada reunió a miles de vecinos que disfrutaron de un emotivo homenaje a las raíces gauchas. Hubo desfiles, música en vivo y academias folklóricas que llenaron de color las calles de la ciudad.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

3- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

4- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

5- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

9- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

10- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche



📢 9.593.400 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14302 (12-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina