Inicio
Archivo




Sociedad | APOSTADERO NAVAL BUENOS AIRES

La fragata Libertad arribó a Buenos Aires tras el viaje de instrucción por América y Europa

Este sábado arribó al Apostadero Naval Buenos Aires la fragata ARA "Libertad", concluyendo así su 50° viaje de instrucción.


25-09-2022

El buque escuela de la Armada Argentina había zarpado el último 30 de abril desde el Apostadero Naval Buenos Aires, y durante los meses de navegación recorrió un total de 22.038 millas náuticas, equivalente a una vuelta al mundo rodeando la línea del Ecuador. En su travesía cubrió un trayecto de aproximadamente 40.800 kilómetros. 

El navío estuvo 148 días fuera de su apostadero, de los cuales se desplazó durante 113 días y permaneció 35 en puertos extranjeros, pertenecientes a 11 ciudades de América y Europa: Fortaleza (Brasil), Castries (Santa Lucía), Santo Domingo (República Dominicana), La Habana (Cuba), Veracruz (México), Baltimore (Estados Unidos de Norteamérica), Dublín (Irlanda), Saint Malo (Francia), Toulon (Francia), Cádiz (España) y Río de Janeiro (Brasil). 

La fragata cumplió una vez más con su misión principal: completar la formación profesional de guardiamarinas en Comisión, contribuyendo al incremento de sus conocimientos náuticos y a su formación en la cultura del trabajo en equipo y en el desarrollo de aptitudes de liderazgo. 

El buque escuela al mando del capitán de navío Carlos Pedro Schavinsky Trinchero, condujo a los guardiamarinas en comisión integrantes de las Promociones 150° y 151° del Escalafón Comando Naval, 85° y 86° del Escalafón Infantería de Marina, y 106° y 107° del Cuerpo Profesional, Escalafón Intendencia, de la Escuela Naval Militar.

Tripulación

Según supo InfoGEI, la tripulación de la Fragata Libertad, estuvo conformada por 326 personas, de las cuales 57 eran mujeres, estaba compuesta por 28 oficiales, 92 guardiamarinas en comisión y 191 suboficiales.

Invitados

Además, navegaron a bordo invitados de institutos de formación de la Armada Argentina (de los Liceos Navales “Almirante Storni” y “Almirante Brown”, y de la Escuela Nacional de Náutica), del Ejército Argentino y de la Fuerza Aérea Argentina; de Fuerzas de Seguridad (Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina), del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN); y 12 invitados extranjeros de las Armadas de Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Francia, Irlanda, Italia, México, Paraguay y Perú.

Acto de recibimiento

Acompañaron durante el acto de recibimiento el subjefe de la Armada, vicealmirante Eduardo Traina; el secretario general, contraalmirante Diego Suárez del Solar; el director de inteligencia de ARA, contraalmirante Juan Carlos Coré; y el director de la Escuela Naval Militar, contraalmirante Juan Carlos Romay. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Subastan aviones en desuso en el aeropuerto de San Juan

2- Tragedia en Pergamino: Adolescente de 14 años fallece en un accidente de moto

3- Sequía en el norte bonaerense: Cultivos de maíz y soja en riesgo crítico

4- Gabriel Freitas: El influencer que luchó contra la obesidad y falleció intentando cambiar su vida

5- Vuelven los conflictos en Aerolíneas Argentinas

6- Franco Colapinto: El plan de Williams para mantenerlo en la órbita de la Fórmula 1

7- Pesca memorable en Claromecó: capturan y liberan un tiburón bacota de 2,49 metros

8- ¿Qué exige la Caminera para circular en Córdoba?

9- Tragedia en la Ruta 188: Choque fatal dejó dos muertos y un herido

10- El adiós a Pablo Perretta: Un médico muy querido pierde la vida en plena vía pública



📢 5.582.189 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 11943 (23-01-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina