Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Justicia

La justicia pide que se identifique a las personas físicas y jurídicas que compraron divisas entre 2015 y 2019

Investigan la fuga de capitales durante ese período.


05-03-2022

La jueza María Eugenia Capuchetti levantó el secretario bancario, ante un pedido del fiscal Franco Picardi, para que el Banco Central identifique a todas las personas físicas y jurídicas que compraron divisas durante el período 2015-2019. También solicita identificar a todas las empresas – incluidos bancos – que realizaron transferencias de divisas netas al exterior durante el mismo período.

La magistrada busca reconstruir el rompecabeza de la fuga de capitales y avanzar con otras medidas de prueba claves dentro de la causa penal que investiga el posible delito de administración fraudulenta y malversación de recursos que se desprende del préstamo stand by solicitado por la administración de Mauricio Macri en 2018.

Thank you for watching

“La causa se mueve”, se escucha decir en el juzgado federal número 5 de los tribunales federales de Comodoro Py. El expediente ya cuenta con una amplia documentación aportada por la Oficina Anticorrupción, la Procuración del Tesoro, la Sigen y el propio BCRA. Pero hasta ahora faltaban los datos más sensibles, es decir aquellos que podrían identificar cómo se utilizaron los 44.000 millones de dólares del préstamo stand by y quiénes se beneficiaron con la compra de dólares en ese momento. Por eso la jueza Capuchetti levantó el secreto bancario. También deberá aportar información la Caja de Valores.

En un escrito firmado este jueves, la magistrada le requirió al BCRA confeccionar un amplio informe vinculado a la Formación de Activos Externos (2015-2019) para que se identifique a los 100 agentes -humanos y jurídicos- que compraron divisas por 24.679 millones de dólares. La idea del juzgado es tomar todo el período macrista para luego poner la lupa sobre el proceso de fuga iniciado en mayo de 2018.

La jueza también solicitó identificar cuáles fueron las personas jurídicas -es decir empresas – que compraron divisas por 41.124 millones de dólares.

Como tercera medida, se le solicita al BCRA identificar a todas las empresas que realizaron transferencias al exterior. Esto es clave, ya que muchos fondos de inversión como BlackRock, Pimpco o Templeton sacaron divisas del país a través de los grandes bancos del mercado.

En el informe que realizó la autoridad monetaria en 2020 se identificaron dos movimientos sospechosos. Se mencionaba la compra de 40 millones de dólares por parte de una sola persona. La jueza quiere saber de quién se trató. Ese mismo trabajo sindicaba que hubo otras 10 personas que compraron 7945 millones de dólares. También se le reclama al BCRA identificarlos.

A su vez, se reitera un pedido ya formulado a la entidad que conduce Miguel Pesce para que confeccione un informe con la evolución de las reservas -compras, ventas, flujos, etc- durante el período señalado. El primer pedido había sido formulado el 3 de febrero. Un mes después, la jueza insistió.

Se sabe que el propio FMI detalló varias de las irregularidades que se competieron con el crédito stand by otorgado durante las gestiones Macri – Trump. En octubre de 2018, el staff del organismo advertía que esos recursos no se estaban utilizando para los fines entregado.

“Las autoridades han seguido una estrategia ad-hoc de intervención discrecional. En ocasiones intervinieron sin que hubiera una fluctuación significativa del peso, vendieron reservas a una moneda en apreciación, vendieron reservas mediante subastas y ventas directas al mercado, y efectuaron ocasionales incursiones fuera del mercado ante grandes fluctuaciones diarias de la moneda”, puede leerse en el Informe País 18/297.

Uno de los temas a indagar tiene que ver con esas ventas “fuera del mercado” señaladas por el propio FMI. La información que deberá aportar sí o sí el BCRA será esclarecedora para que la pesquisa penal continúe avanzando.

Crédito: BAE Negocios

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.752.156 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina