Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Electrónica

La nueva: chips de madera para móviles

Crean un chip para dispositivos móviles fabricado casi en tu totalidad en base a materiales derivados de la madera.


28-05-2015

Un equipo de científicos chinos y estadounidenses crearon un chip para dispositivos móviles de material flexible y biodegradable denominado nanofibrilla de celulosa (CNF), una sustancia abundante en la naturaleza que se extrae de la misma madera que se utiliza para fabricar papel. La superficie del circuito integrado fue cubierta con epoxi.

Si bien la madera es un material higroscópico natural -que absorbe o expulsa humedad de acuerdo a las condiciones atmosféricas- y podría atraer la humedad del aire y expandirse, "con un revestimiento epoxi en la superficie de la CNF resolvimos tanto la suavidad de la superficie como la barrera contra la humedad", afirmó Zhiyong Cai, líder del proyecto. "Estos chips son tan seguros que se pueden poner en el bosque y los hongos se encargarán de degradarlos", agregó.

La mayoría de los dispositivos inalámbricos actuales utilizan un componente llamado Arseniuro de galio, que contiene arsénico (tóxico para el medio ambiente), cuyo riesgo de contaminación aumenta cuando los dispositivos electrónicos inalámbricos son desechados.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.418.281 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina