Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

La provincia de Buenos Aires dio por cerrado el brote de sarampión tras más de 20 semanas sin nuevos casos

El Ministerio de Salud bonaerense confirmó el fin del brote de sarampión que afectó a 21 personas durante 2025. Gracias a la vacunación masiva, la vigilancia epidemiológica y un rápido accionar sanitario, la provincia logró controlar la propagación del virus.


Hace 4 horas.

Después de 20 semanas sin nuevos contagios, la Provincia de Buenos Aires anunció oficialmente el cierre del brote de sarampión que se había iniciado a comienzos de este año. En total, 21 personas resultaron afectadas, en su mayoría residentes del Área Metropolitana, y el brote se originó a partir de un caso importado detectado en la Ciudad de Buenos Aires.

El virus se expandió principalmente en los municipios de Florencio Varela, Berazategui, Quilmes, Almirante Brown, Avellaneda, Lanús y Presidente Perón, además de un caso aislado en Moreno. Según el Ministerio de Salud, de los 1.985 casos sospechosos notificados en la provincia, 1.919 fueron descartados, 45 siguen en estudio y solo 21 se confirmaron como sarampión.

Para frenar el avance, la Provincia desplegó una campaña de vacunación intensiva en el conurbano, aplicando más de 200 mil dosis adicionales de la vacuna triple viral, incluyendo 47.981 “dosis 0” a bebés de entre 6 y 11 meses y 155.616 dosis extra para niñas y niños de 13 meses a 4 años. Estas inmunizaciones se sumaron al Calendario Nacional de Vacunación, que garantiza su carácter obligatorio y gratuito.

Los especialistas señalaron que el cierre de un brote puede declararse una vez transcurridos tres periodos máximos de incubación sin nuevos casos —es decir, 12 semanas—, y en Buenos Aires ya pasaron más de 20 semanas desde la última infección.

Aun así, las autoridades sanitarias advirtieron que no se debe bajar la guardia. Instaron a mantener una vigilancia activa en todo el territorio provincial y reforzar las coberturas de vacunación, dado que el virus sigue circulando en otras regiones del mundo. Mantener el control del sarampión, subrayaron, sigue siendo un desafío sanitario global.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

3- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

4- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

5- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- SKF cierra su planta en Tortuguitas y deja de fabricar en Argentina tras más de 50 años



📢 9.610.388 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14315 (12-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina