Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

La soja vuelve a subir en Chicago y se acerca a los US$ 600 por tonelada

Cotiza a US$ 582 la tonelada. Ocurre por las pérdidas de la cosecha en sudamérica, debido a la sequia.


08-02-2022

(DIB) - Luego de completar el viernes la tercera semanal alcista consecutiva en la Bolsa de Chicago, los precios de la soja suben más de 11 dólares por tonelada hoy como consecuencia de las condiciones de tiempo seco que se prevén para las principales zonas agrícolas de la Argentina, que podrían agravar las pérdidas que ya obligaron a recalcular hacia abajo las expectativas de producción.

También resultan alcistas las intensas lluvias pronosticadas para el centro-oeste de Brasil, dado que ralentizarían las tareas de cosecha y pondrían en riesgo la calidad y los rindes en las regiones donde mejores productividades se esperaban, tal el caso de Mato Grosso, el principal Estado productor de granos brasileño. De los 145 millones de toneladas que se esperaban obtener en el inicio de la campaña, ahora las proyecciones privadas auguran entre 125 y 130 millones de toneladas.

De momento, las pizarras de Chicago –la rueda cierra a las 16.20– reflejan alzas de US$11,48 y de 11,30 sobre las posiciones marzo y mayo de la soja, cuyos valores son de 582,30 y de 583,58 dólares por tonelada.

Este nivel de precios resulta el más alto desde principios de junio último. Vale recordar que en 2021 la cotización máxima de la soja fue de 602,86 dólares por tonelada, del 12 de mayo. En tanto que el récord vigente de la oleaginosa, de 650,74 dólares, es del 4 de septiembre de 2012.

Además, los precios de la harina de soja sube en torno de los 9 dólares por tonelada, por la especulación de los operadores estadounidenses con mayores exportaciones del subproducto de la soja si una menor producción argentina reduce el nivel de la molienda en el principal país exportador de ese producto.

Vale recordar que en enero la Bolsa de Comercio de Rosario redujo su estimación sobre la producción argentina de soja de 45 a 40 millones de toneladas, mientras que el jueves pasado la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó su cálculo de 44 a 42 millones de toneladas. El miércoles el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicará su nuevo informe mensual de estimaciones agrícolas, donde reduciría su proyección para la Argentina desde los 46,50 millones del reporte del mes pasado. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

5- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

6- Balearon a un policía en Pergamino: Buscan intensamente al prófugo

7- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

8- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

9- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

10- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis



📢 8.531.463 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina