Inicio
Archivo




Sociedad | Una modalidad antigua

La trampa que puede vaciar tu cuenta bancaria

Ciberdelincuentes utilizan correos masivos con múltiples temáticas para captar a usuarios y robar datos personales y bancarios. Una modalidad antigua que sigue siendo altamente efectiva y peligrosa.


09-08-2025

La saturación de correos electrónicos ha abierto una puerta para una peligrosa modalidad de estafa virtual que explota la atención y la relación que los usuarios tienen con ciertos temas, para luego robar sus datos y vaciar cuentas bancarias. Un reciente informe de DNSFilter revela que esta técnica afecta a miles de usuarios que caen en la trampa buscando simplemente resolver o gestionar sus suscripciones o intereses.

¿Cómo operan estas estafas masivas?

Los atacantes envían correos electrónicos que aparentan ser legítimos, tocando temas variados —desde promociones y servicios hasta cancelaciones de suscripción—, para atraer al usuario que tenga alguna relación o interés con la temática. Al hacer clic en enlaces maliciosos, la víctima es redirigida a sitios falsos que solicitan datos sensibles o descargan malware capaz de controlar el dispositivo.

Esta táctica, basada en phishing y ingeniería social, valida direcciones para futuros ataques, roba información o incluso suplanta identidades digitales. Los dispositivos sin protecciones actualizadas son los más expuestos.

Una técnica clásica que no pierde efectividad

A pesar de ser una forma de fraude digital muy antigua, esta modalidad se adapta a los hábitos modernos: la rutina de limpiar la bandeja de entrada y responder rápidamente a correos con los que se siente alguna conexión o relevancia.

Los delincuentes perfeccionan continuamente la imitación de marcas y la personalización de los mensajes, aumentando la probabilidad de éxito del ataque.

Recomendaciones para protegerse

  • Verificar siempre el remitente y sospechar de correos inesperados con errores o dominios extraños.

  • Evitar hacer clic en enlaces directos y entrar manualmente a sitios oficiales.

  • Mantener antivirus y sistemas operativos actualizados.

  • Utilizar autenticación multifactor en servicios sensibles.

  • Revisar periódicamente las cuentas para detectar movimientos sospechosos.

Conciencia y prevención, las mejores armas

La comunidad de ciberseguridad insiste en la necesidad de cultivar hábitos digitales responsables y estar siempre atentos ante correos masivos que toquen temas de interés, ya que cualquiera puede ser víctima.

Si bien la tecnología avanza para protegernos, la precaución individual es clave para evitar que estafas antiguas pero adaptadas sigan causando pérdidas millonarias.

En el mundo digital, la atención y la responsabilidad con las acciones que realizamos en las redes es la mejor defensa que podemos tener. Prestar atención y ser conscientes de nuestros movimientos en línea es más efectivo y seguro que el mejor antivirus del mundo.

Te puede interesar:
Pergamino incorpora botones antipánico digitales para fortalecer la protección de mujeres en situación de violencia

En el mes de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Seguridad anunció la implementación de botones antipánico digitales, una herramienta que permite alertar directamente al 911 ante situaciones de riesgo. Pergamino es uno de los 14 municipios bonaerenses que ya cuentan con este sistema innovador.


El regreso de Catalina Maglio: Una tarde de abrazos, lágrimas y esperanza en Fontezuela

Tras casi un mes internada en el Hospital Garrahan, Catalina Maglio, la niña de 10 años herida en la explosión de la Feria de Ciencias de Rancagua, volvió a su pueblo y fue recibida como una heroína por sus compañeros, familiares y toda la comunidad de Fontezuela.


Franco Colapinto quedó fuera de la SQ2 en Interlagos pero refuerza su futuro en Alpine

El piloto argentino largará 16° en la Sprint del Gran Premio de San Pablo, tras quedar a menos de una décima del corte. Aunque la clasificación fue complicada, su confirmación como titular de Alpine para 2026 y el apoyo de Pierre Gasly consolidan su proyección en la Fórmula 1.


Piden reabrir la causa por la desaparición de María Cash: El fiscal cuestionó el sobreseimiento del camionero

El fiscal general Eduardo Villalba solicitó la nulidad del sobreseimiento del camionero Héctor Romero, principal acusado por el homicidio calificado de María Cash, desaparecida en 2011. En una extensa audiencia, el fiscal denunció irregularidades en la investigación y pidió una nueva revisión judicial del caso.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.528.705 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14257 ( 8-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina