Inicio
Archivo




Sociedad | Anuncio

Las jubilaciones se pagarán en 2 cuotas

El gobierno argentino implementará un nuevo método de pago para las jubilaciones, dividiendo los desembolsos en dos cuotas. El primer pago, correspondiente al mes de marzo, se realizará sin aumento ni bono, efectivo a partir del 10 de abril. Por otro lado, el segundo pago incluirá el aumento y el bono, aunque aún no se ha anunciado la fecha exacta de su distribución.


28-03-2024

Como parte de las recientes modificaciones en la actualización de las jubilaciones y pensiones en Argentina, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado un cambio en el proceso de pago de haberes para el mes de abril. Este cambio implica un desdoblamiento en dos tramos: el primer pago, programado para el 10 de abril, reflejará el mismo monto percibido en marzo sin ningún tipo de aumento ni bono. En cuanto al segundo pago, que incluirá el incremento y un bono de $70.000, aún no se ha determinado la fecha exacta, aunque se ha asegurado que se realizará dentro del mismo mes de abril.

Esta medida se ha tomado en respuesta a la reciente modificación en la ley de movilidad, que ha generado adelantos y ajustes en los pagos. El objetivo principal de este desdoblamiento es garantizar que los beneficiarios no experimenten demoras significativas en el acceso a sus haberes.

Además, la Anses ha adelantado información sobre los próximos ajustes. En mayo se aplicará un adelanto de la movilidad correspondiente a junio, basado en la nueva fórmula que toma en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. En junio, se realizará un aumento calculado según el IPC de abril, asegurando que en ningún caso este índice disminuirá el monto total de los haberes de los jubilados y pensionados. En caso de que el aumento calculado por la ley anterior sea superior a lo acumulado durante estos tres meses de transición, la Anses abonará la diferencia correspondiente.

Estos cambios se enmarcan en la nueva fórmula de movilidad anunciada por el Gobierno, que entrará en vigor a partir de julio y que actualizará los haberes mensualmente de acuerdo con la variación de la inflación medida por el IPC publicado por el INDEC.

Los jubilados y pensionados argentinos experimentarán un nuevo método de pago en abril, dividido en dos cuotas para reflejar los ajustes y bonificaciones correspondientes. Este cambio busca garantizar una transición fluida hacia la nueva ley de movilidad, que promete actualizaciones mensuales de acuerdo con la inflación.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.430.838 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina