EconomÃa y Empresas | CAME
Leve respiro para las pymes: Las ventas minoristas repuntaron en octubre, pero siguen por debajo del 2024
Según un informe de CAME, las ventas minoristas pymes cayeron 1,4% interanual en octubre, aunque mostraron una suba mensual del 2,8% tras varios meses en baja. Los comercios celebran una tenue mejora, pero advierten que los altos costos y la falta de crédito siguen frenando la recuperación.
Hace 1 hora.
El panorama del comercio minorista pyme mostró en octubre una pequeña señal de alivio. De acuerdo con el Índice de Ventas Minoristas elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas cayeron 1,4% interanual a precios constantes, pero crecieron 2,8% en la comparación mensual desestacionalizada, interrumpiendo así una racha negativa que se extendía desde hace meses.
En lo que va del año, las ventas acumulan un incremento del 4,2% respecto al mismo período de 2024, aunque la tendencia sigue marcada por la prudencia del consumo y la baja rentabilidad de los comercios.
Por sectores, seis de los siete rubros analizados mostraron caídas interanuales. Las mayores bajas se registraron en Perfumería (-6,3%) y Bazar, decoración, textiles y muebles (-3,7%). Sin embargo, en la comparación mensual, todos los rubros crecieron: Perfumería lideró el repunte con un 9,7%, seguida por Ferretería, materiales eléctricos y construcción (+4,1%).
Desde CAME explicaron que la leve mejora mensual estuvo impulsada por promociones y descuentos especiales, como los del Día de la Madre, aunque advirtieron que los altos costos operativos, la dificultad de financiamiento y la cautela de los consumidores siguen afectando la dinámica del sector.
En cuanto a las expectativas, el 47,9% de los empresarios proyecta una mejora para 2026, mientras que el 43% cree que la situación se mantendrá estable y un 9% teme un empeoramiento. Pese a ello, más de la mitad (57,3%) considera que no es un buen momento para invertir, reflejando un optimismo moderado hacia el cierre del año.