Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Lluvias moderadas al inicio de abril anticipan un trimestre desafiante para los cultivos

Tras un marzo beneficioso en cuanto a lluvias, abril inicia con perspectivas de precipitaciones moderadas. Informes indican una posible despedida del fenómeno El Niño, con riesgo de retorno de La Niña en primavera. Pronósticos trimestrales sugieren déficit hídrico en gran parte del país, con excepción del centro y sur del Litoral.


07-04-2024

El panorama climático para el trimestre abril-junio en Argentina presenta desafíos para el sector agrícola tras las recientes lluvias de marzo. Aunque estas lluvias fueron vitales para respaldar los cultivos de gruesa y reponer las reservas hídricas, también provocaron inconvenientes en algunas áreas. El inicio de abril trae consigo precipitaciones no tan abundantes, confirmando pronósticos que indican la continuación de esta tendencia a corto y mediano plazo.

Informes previos señalaban que el fenómeno El Niño, que ayudó a recuperar el régimen hídrico tras la sequía de 2022/23, comenzaría a disiparse durante el otoño, con el posible retorno de La Niña en primavera. Sin embargo, el otoño en Argentina suele caracterizarse por una disminución de las lluvias, y las perspectivas actuales para abril y el trimestre hasta junio apuntan a precipitaciones dentro de los niveles normales, especialmente en el centro del país y el sur del Litoral.

En cuanto a las lluvias a corto plazo, los informes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el Instituto de Clima y Agua del INTA sugieren precipitaciones moderadas a abundantes en el este del NOA, la Región del Chaco, gran parte del Paraguay, Misiones y Corrientes. Sin embargo, el resto de las zonas productivas enfrentará descargas escasas.

El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica un probable déficit hídrico en gran parte del país, con excepción del centro y sur del Litoral, donde se esperan lluvias normales. La Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario prevé mayores descargas en la zona núcleo durante los primeros 10 días de abril, aunque podría no ser suficiente para áreas como el oeste de Córdoba, San Luis y La Pampa.

En resumen, mientras las lluvias moderadas al inicio de abril brindan cierto alivio, el trimestre presenta un panorama desafiante para los cultivos en Argentina, con la incertidumbre de los efectos futuros del fenómeno climático y la necesidad de monitorear de cerca las condiciones meteorológicas en las diferentes regiones agrícolas del país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

3- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino

4- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

5- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

6- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

7- Choque frontal en la Autopista Pilar-Pergamino: Murió una mujer y hay tres heridos

8- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

9- Israel e Irán: El abismo de una guerra total

10- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca



📢 7.412.387 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13215 ( 5-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina