Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Lo que faltaba: en Chivilcoy diez personas se contagiaron de triquinosis

Desde la dirección de Calidad Agroalimentaria, Zoonosis y Medio Ambiente (CAZMA) de la Municipalidad se dio intervención judicial contra el responsable de la chanchería que habría producido los productos. Cabe recordar que la triquinosis es una enfermedad transmitida al hombre por la ingestión de carne de cerdo cruda o mal cocinada.


16-07-2020

En los últimos días, se conoció en la localidad de Chivilcoy un importante número de casos de triquinosis, lo que terminó considerándose un foco de la enfermedad que se transmite a partir del consumo de carne infectada con larvas de los parásitos que producen la enfermedad.

Según publicó el diario La Razón de Chivilcoy, en total se confirmó que son diez las personas infectadas con triquina. Cuatro de ellas se encuentran hospitalizadas y el resto se encuentran en sus respectivos domicilios, dos de ellos son menores de edad.

A raíz de esta situación, desde la dirección de Calidad Agroalimentaria, Zoonosis y Medio Ambiente (CAZMA) de la Municipalidad se dio intervención judicial contra el responsable de la chanchería que habría producido los productos.

La directora de CAZMA, Cintia Satriano puso en conocimiento de las autoridades que, tras realizar análisis sobre productos alimenticios de carne porcina en chanchería, ubicada en El Maestro Argentino y Calle 11, el mismo arrojó resultado positivo para triquinosis. Por este motivo se practicó el correspondiente decomiso de la mercadería existente en la inspección.

Asimismo se solicitó a todas aquellas personas que hayan comprado o recibido productos chacinados del denunciado, se ruega por favor no consumirlos e inmediatamente acercarse a la dirección de CAZMA, a efectos de recibir asesoramiento e indicaciones médicas correspondientes.

Cabe recordar que la triquinosis es una enfermedad transmitida al hombre por la ingestión de carne de cerdo cruda o mal cocinada. En ese sentido, es importante reiterar la recomendación del consumo de chacinados con rótulos y en casos de faena casera para consumo personal se debe realizar siempre el análisis de presencia de triquina antes de realizar el embutido.

Los síntomas de esta enfermedad pueden ser fiebre, diarrea, hinchazón de párpados, vómitos, picazón en la piel, dolores y dificultades motrices. Según pudo saber InfoGEI, los especialistas destacan que el cuadro clínico es muy variable y puede ir desde una afección asintomática hasta una enfermedad mortal, dependiendo del número de larvas ingeridas y del estado inmunológico de la persona. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.768.854 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina