Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Financiamiento

Lo que tenés que saber sobre los créditos de hasta $400.000 a pagar en 24, 36 o 48 meses

El Gobierno argentino ha lanzado una línea de créditos subsidiados para trabajadores en relación de dependencia, destinada a aliviar el impacto de la inflación. Estos préstamos de hasta $400,000 pueden ser pagados en 24, 36 o 48 cuotas y ofrecen una tasa de interés atractiva.


08-09-2023

El Gobierno ha formalizado una nueva línea de créditos destinada a trabajadores en relación de dependencia como parte de su estrategia para contrarrestar el aumento de los precios. Estos créditos, que pueden llegar hasta los $400,000, están diseñados para ser utilizados en consumos con tarjeta de crédito y ofrecen plazos flexibles de 24, 36 o 48 meses. A continuación, se detallan los requisitos clave para acceder a esta oferta:

1. Relación de Dependencia: Para ser elegible, los solicitantes deben estar empleados en una relación de dependencia laboral.

2. Salario Bruto: Los ingresos brutos de los solicitantes no deben superar los $700,000 para ser considerados aptos.

3. Residencia en Argentina: Los solicitantes deben residir de forma permanente en Argentina.

4. Antigüedad Laboral: Los trabajadores deben contar con una antigüedad laboral de al menos seis meses continuos bajo el mismo empleador.

5. Límite de Edad: Los solicitantes no pueden superar la edad de jubilación en la fecha de finalización del pago del crédito.

6. Deudas y Registro de Deudores: Los solicitantes no pueden ser beneficiarios de una línea de crédito vigente de Anses ni estar en la categoría "situación 2" en el registro de deudores del Banco Central (BCRA).

Además de estos requisitos, los solicitantes no podrán acceder al mercado de cambios para comprar divisas mientras estén devolviendo el crédito. El préstamo se acreditará en la tarjeta de crédito del trabajador, que debe estar asociada a la cuenta bancaria donde se recibe el salario.

Este nuevo programa de créditos está respaldado por recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de Anses y es parte de un esfuerzo por desendeudar a las familias argentinas de sus deudas de tarjeta de crédito. A pesar de que el costo financiero total (CFT) aún se está trabajando en colaboración con Nación Seguros, el garante final de estos préstamos es el Sector Público Nacional.

En caso de mora en los pagos, la Anses tiene la facultad de debitar el importe adeudado de las cuentas bancarias del tomador. Sin embargo, los montos utilizados del FGS están respaldados por el Fondo de Garantías Argentino (Fogar) en caso de incumplimiento.

Esta nueva línea de crédito se suma al programa existente de Créditos Anses para jubilados y pensionados, que ofrece tasas subsidiadas y préstamos de hasta $400,000.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.410.729 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina