Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Anuncios

Los anuncios de Massa: dólar agro a $ 300 y sanciones para quienes no juegan limpio

El sector sojero y las economías regionales tendrán un tipo de cambio diferenciado. Le dio un ultimátum a empresas que no cumplieron "con la liquidación de los dólares que exportaron".


06-04-2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy tres medidas para “fortalecer” al sector agroexportador y a las reservas, entre las que están un dólar agro a $ 300 para la soja y sus derivados y para las economías regionales.

Tal como había difundido más temprano la cartera económica, el funcionario nacional anunció “la automaticidad de los beneficios” para 69.000 productores que se encuentran en emergencia por la sequía.

En tanto, confirmó que la soja y sus derivados tendrán un tipo de cambio fijo especial de $ 300 entre el 8 de abril y el 31 de mayo, y que a este esquema se sumarán las economías regionales hasta el 30 de agosto.

Massa explicó que las economías regionales “son uno de los mayores empleadores de la economía argentina” y consideró que “la sostenibilidad y el aumento del empleo” es uno de los factores para participar del programa.

En tanto, señaló que el plan también busca que aumenten los volúmenes de exportación de productos como la yerba, el vino y cítricos, pero que a la vez estos tengan “un precio previsible mientras dure el programa”.

En este sentido, Massa pidió que la medida del Estado que beneficia a los productores “tenga como correlato el beneficio para los consumidores argentinos”. “Queremos que esa ganancia mayor se vea reflejada en los precios del mercado interno”, agregó.

El ministro detalló que las economías regionales tienen tres condiciones para acceder al tipo de cambio especial: participar del programa de Precios Justos, garantizar volumen y abastecimiento de los productos que se comprometen en el programa y mantener el empleo.    

Por último, Massa anunció duras sanciones para quienes “no juegan limpio” y “le hacen trampa al Estado”, en referencia a “más de $US 3.700 millones de empresas argentinas exportadoras que no han cumplido con la liquidación de los dólares que exportaron”.

Para este sector, dio una fecha límite de 30 días y adelantó que las empresas que no se pongan en regla tendrán sufrirán la suspensión del CUIT (de la firma y sus directores) para que “se transformen en personas no hábiles comercialmente” y se le imposibilitará el acceso al mercado de cambio. “Les damos 30 días para que hagan lo que la ley les manda a hacer”, dijo Massa. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.766.724 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina