PolÃtica | Elecciones
Los diputados que ya tienen asegurada su reelección
De los 34 legisladores nacionales que buscarán renovar su banca el próximo 26 de octubre, solo 20 tienen garantizado un nuevo mandato. La disputa se concentra entre el oficialismo, Fuerza Patria, y la alianza LLA-PRO, mientras que la UCR y otros bloques menores pelean por conservar su representación.
Hace 2 horas.
A pocos días de las elecciones legislativas, la Cámara de Diputados se prepara para una renovación de 127 bancas, en una contienda que podría reconfigurar el equilibrio político del Congreso. De los 34 diputados que aspiran a su reelección, apenas 20 tienen su continuidad asegurada por el lugar que ocupan en las listas o por la proyección favorable de sus espacios políticos.
El peronismo, que pone en juego casi la mitad de sus escaños, enfrenta un desafío crucial. En Fuerza Patria, ya tienen garantizado su lugar Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Hugo Yasky y Agustina Propato, esta última cercana a Cristina Fernández de Kirchner. También figuran con posibilidades firmes Itai Hagman, Gabriela Pedreli, Vanina Lis Marin, Emilio Estrada, Leila Chaer y Gladys Medina, impulsados por los acuerdos internos entre gobernadores y referentes locales.
Del otro lado, la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO consolida su avance con la reelección asegurada de Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi, Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet y Álvaro Martínez. En Córdoba, Laura Rodríguez Machado podría retener su banca si el desempeño libertario supera las expectativas.
En tanto, la UCR retendrá al menos una banca con Pamela Verasay, segunda candidata en la lista que encabeza Alfredo Cornejo, aunque el radicalismo sufrirá una importante pérdida de representación, con once legisladores que finalizan mandato.
En los espacios alternativos, Ricardo López Murphy intentará mantenerse con su partido Potencia, mientras que Natalia De la Sota, Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó buscarán regresar desde la coalición Provincias Unidas, liderada por Juan Schiaretti.
Por su parte, en la izquierda, Alejandro Vilca y Juan Carlos Giordano pelearán por renovar sus bancas, aunque las encuestas anticipan un escenario más ajustado para estos sectores.
En conclusión, la nueva composición de la Cámara baja dependerá del desempeño electoral de los principales bloques, pero todo indica que el oficialismo y la alianza liberal-conservadora concentrarán la mayoría de las reelecciones confirmadas.