Sociedad | Alarma por el juego ilegal
Más de 250 sitios de apuestas ilegales han sido denunciados en Argentina
Las autoridades lanzan una campaña para alertar sobre los riesgos del juego no regulado.
21-06-2024
La Asociación de Loterías Estatales Argentinas (Alea) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (Cascba) han denunciado la existencia de más de 250 sitios de apuestas ilegales en el país. En respuesta, han lanzado una campaña de concientización coincidiendo con la Copa América, para alertar al público sobre los peligros de estos espacios no autorizados, especialmente el acceso de menores de edad y los riesgos de ludopatía infantil.
La Alarma por el Juego Ilegal
La proliferación de sitios de apuestas online ilegales ha generado una preocupación creciente entre las autoridades y organizaciones reguladoras. Estos sitios, que operan sin ningún tipo de control ni reglamentación, permiten que menores de edad accedan al juego, lo que incrementa el riesgo de ludopatía infantil. En respuesta, la Cascba ha solicitado el bloqueo de 254 páginas de apuestas no autorizadas y ha lanzado denuncias penales contra los responsables.
Campaña de Concientización
Para combatir este problema, Alea y Cascba han iniciado una campaña de concientización en el marco de la Copa América. La iniciativa incluye la participación de reconocidos periodistas deportivos y sitios de juegos online autorizados, que se suman destacando la frase "solo juegan los grandes" en sus plataformas. Esta campaña busca diferenciar claramente los sitios legales, cuyo dominio termina en .bet.ar y que impiden el acceso a menores, de aquellos ilegales que utilizan dominios internacionales para evadir controles.
Compromiso de los Actores Legales
Los sitios de apuestas legales en Argentina operan bajo estrictas normas de control que garantizan un entorno de juego seguro y responsable. Entre las plataformas que apoyan la campaña se encuentran BetWarrior, Betano, Betsson, Bplay, Bet365, City Center Rosario, Casino Magic Neuquén, Lotería de Misiones, Casino Club, Casino Buenos Aires y Betfun. Estas empresas se comprometen a implementar procesos y tecnologías que eviten el acceso de menores y promuevan el juego responsable.
Esfuerzos Adicionales
Además de la campaña de concientización, las asociaciones están trabajando para que bancos, billeteras virtuales, medios de comunicación y redes sociales dejen de promocionar o facilitar el acceso a sitios de apuestas ilegales. Este esfuerzo coordinado busca cerrar todas las vías que permiten la operación de estos espacios no autorizados y proteger así a los jugadores, especialmente a los menores de edad.
Los organizadores esperan que esta campaña y las denuncias presentadas representen un avance significativo en la lucha contra el juego ilegal, asegurando una industria de apuestas segura y responsable en Argentina.