Inicio
Archivo




Economía y Empresas | CAME

Más turistas, menos días: El fin de semana largo dejó un balance positivo con gasto moderado

Más de 1,4 millones de viajeros recorrieron la Argentina durante el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Aunque la estadía promedio fue más corta, el movimiento impulsó las economías regionales con un gasto total de $262.627 millones.


13-10-2025

El último fin de semana largo mostró que, a pesar de la situación económica, los argentinos siguen eligiendo viajar. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1.440.000 turistas se desplazaron por el país, un 2,1% más que en 2024, aunque con estancias más breves: el promedio fue de 2 noches, frente a las 2,4 del año pasado.

El gasto diario promedio por persona fue de $91.190, lo que representa una leve baja del 1,5% en términos reales. En total, el desembolso nacional alcanzó los $262.627 millones, cifra que marca una reducción del 16,2% frente a 2024, producto de la menor duración de las estadías.

El buen clima, las reservas de último momento y la cercanía del verano impulsaron escapadas cortas en destinos naturales, termales y culturales. Ciudades como Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Tandil, Mar del Plata, Mendoza y Buenos Aires estuvieron entre las más visitadas.

En lo que va de 2025, más de 10 millones de turistas viajaron por la Argentina en los seis fines de semana largos celebrados, generando un movimiento económico superior a $2,3 billones. CAME destacó el impacto positivo sobre pymes y economías regionales, que encuentran en el turismo interno una herramienta clave para sostener la actividad.

Entre las tendencias del fin de semana se destacaron el éxodo hacia Chile por compras, el auge de las reservas online y el uso del feriado como “termómetro de verano” para planificar las vacaciones. En paralelo, la Feria Internacional de Turismo (FIT) registró récord de participación, consolidando al país como uno de los destinos más atractivos de la región.

En síntesis: más turistas, viajes más cortos y un consumo prudente reflejan el nuevo equilibrio del turismo argentino, que se adapta al contexto sin perder dinamismo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- Capturaron a «Patoruzek» con casi una tonelada de cocaína tras el aterrizaje de una aeronave en la región



📢 9.933.246 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14423 (28-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina