Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Lavado de dinero

Massa denunció en Estados Unidos a una empresa argentina que sobrefacturó importaciones

La denuncia había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa, días atrás.


18-08-2022

El Gobierno argentino denunció en Estados Unidos a una empresa que sobrefacturó importaciones a través de un mecanismo de triangulación y que había sido allanada en julio. La denuncia había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa, días atrás, en una conferencia en Neuquén. “¡Cuidado, que el Estado dé ventajas no significa que sea bobo!”, había advertido Massa al hablar en el marco de la exposición Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia en Neuquén el jueves pasado, y donde anunció medidas e inversiones para incrementar la producción de gas y petróleo.

En relación con esta denuncia, a principios de julio fue allanada la planta procesadora que la empresa NRG Argentina inauguró en noviembre en la zona norte de la ciudad de Allen, en Río Negro, con una inversión de US$ 200 millones, y que provee de arena a Vaca Muerta.

Como adelantó Massa, la denuncia no fue solo en la justicia argentina. “Los que usen para lavar dinero bancos de Estados Unidos, serán denunciados en los bancos y en la justicia de Estados Unidos”, anticipó el titular de Economía, haciendo gala de su amplia red de contactos en el país del norte.

Según informa el portal El agora.digital, la denuncia establece que el Banco Central tiene un plazo de tres días para remitir toda la información respecto a los giros de divisas asociados a las importaciones investigadas. Y en esa misma línea, se solicita también que la división R.I.L.O de Aduanas-AFIP, colabore con la Aduana de Estados Unidos “para remitir toda información” que cuente al respecto.

“Asimismo se solicita que por su intermedio se requieran las facturas emitidas por Marull Heavy Equipment LLC, vinculadas a las operaciones investigadas, como también toda la información relativa a los pagos efectuados por la mercadería”, indica la denuncia.

El 3 de agosto, el día de su asunción como titular de Economía, Massa había anticipado: “Existen más de 13 mil operaciones de importación trianguladas de 722 empresas que compraban productos a un precio, lo pasaban por otro destino y lo traían sobrefacturado a la Argentina. En general, la triangulación se hacía con empresas de no más de un año de antigüedad”.

En esa ocasión, Massa remarcó que “se abrirá un registro por 60 días para que las empresas hagan una rectificación”, y había advertido que:

“(Se van a) hacer las denuncias ante la Justicia argentina de aquellos que no se presenten a aclarar o rectificar, pero también se hará la denuncia ante la unidad de lavado de dinero de los Estados Unidos, ya que se usaron bancos de ese país y por lo tanto la sede del domicilio financiero determina jurisdicción”.

Al día siguiente, el director general de Aduana, Guillermo Michel, anunció un “primer universo” de operaciones de sobre y subfacturación en el comercio exterior por “alrededor de US$ 1.250 millones de valor FOB“.

Las operaciones ilegales que permitieron a las empresas obtener más dólares para operar en el comercio exterior de los que les hubieran correspondido abarcarían, a priori, desde principios del 2021 hasta la actualidad. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.419.102 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina