Inicio
Archivo




Economía y Empresas | INDEC

Mayo muestra la inflación más baja desde enero de 2022

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 4,2% en mayo, marcando la menor alza desde enero de 2022. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó la desaceleración a través de un mensaje en su cuenta de X.


14-06-2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de mayo fue del 4,2%, el nivel más bajo desde enero de 2022. Este dato refleja una caída de 4,6 puntos porcentuales en comparación con abril, acumulando un aumento del 71,9% en lo que va del año.

Entre las divisiones que experimentaron mayores subas en mayo, Comunicaciones lideró con un 8,2%, mientras que Salud tuvo el menor incremento con un 0,7%. Los servicios de electricidad, gas y agua se mantuvieron bajos debido a la postergación del aumento de tarifas, lo que sugiere que el IPC de junio podría ser más alto.

La categoría de Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo la mayor incidencia en todas las regiones, con un aumento del 4,8%, superando el promedio general. La región de la Patagonia registró la mayor suba mensual con un 4,5%, seguida por el Gran Buenos Aires y Cuyo, ambas con un 4,3%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este resultado en su cuenta de X, detallando que la inflación núcleo, que excluye componentes regulados y estacionales, fue del 3,7%, también la más baja desde enero de 2022. La variación interanual del IPC fue del 276,4%, mostrando la primera desaceleración en la comparación de 12 meses desde julio de 2023.

Caputo subrayó que la dinámica de precios fue inferior a las expectativas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA, que había proyectado una inflación del 7,5% en abril y del 5,2% en mayo. Además, señaló que la inflación acumulada entre diciembre y mayo fue 50 puntos inferior a las expectativas de los analistas en diciembre.

Finalmente, el ministro destacó que la media móvil de 3 meses del IPC Nacional alcanzó su nivel más bajo desde julio de 2023, casi 6 puntos inferior a la media móvil de 6 meses, señalando una profundización en el proceso de desinflación.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

5- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.877.582 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14408 (25-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina