Economía y Empresas | INDEC
Mayo muestra la inflación más baja desde enero de 2022
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 4,2% en mayo, marcando la menor alza desde enero de 2022. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó la desaceleración a través de un mensaje en su cuenta de X.
14-06-2024
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de mayo fue del 4,2%, el nivel más bajo desde enero de 2022. Este dato refleja una caída de 4,6 puntos porcentuales en comparación con abril, acumulando un aumento del 71,9% en lo que va del año.
Entre las divisiones que experimentaron mayores subas en mayo, Comunicaciones lideró con un 8,2%, mientras que Salud tuvo el menor incremento con un 0,7%. Los servicios de electricidad, gas y agua se mantuvieron bajos debido a la postergación del aumento de tarifas, lo que sugiere que el IPC de junio podría ser más alto.
La categoría de Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo la mayor incidencia en todas las regiones, con un aumento del 4,8%, superando el promedio general. La región de la Patagonia registró la mayor suba mensual con un 4,5%, seguida por el Gran Buenos Aires y Cuyo, ambas con un 4,3%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este resultado en su cuenta de X, detallando que la inflación núcleo, que excluye componentes regulados y estacionales, fue del 3,7%, también la más baja desde enero de 2022. La variación interanual del IPC fue del 276,4%, mostrando la primera desaceleración en la comparación de 12 meses desde julio de 2023.
Caputo subrayó que la dinámica de precios fue inferior a las expectativas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA, que había proyectado una inflación del 7,5% en abril y del 5,2% en mayo. Además, señaló que la inflación acumulada entre diciembre y mayo fue 50 puntos inferior a las expectativas de los analistas en diciembre.
Finalmente, el ministro destacó que la media móvil de 3 meses del IPC Nacional alcanzó su nivel más bajo desde julio de 2023, casi 6 puntos inferior a la media móvil de 6 meses, señalando una profundización en el proceso de desinflación.