Inicio
Archivo




Deportes | Drones

Mayores de 16 años y con previo examen para operar drones

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos flexibilizó la utilización de aviones no tripulados en una variedad de tareas, entre ellas la fotografía aérea y la respuesta de emergencia, pero no así la entrega de paquetes, como querían las empresas Amazon y Google.


24-06-2016

Las nuevas directrices exigen que un operador de drones comerciales debe tener siempre la máquina dentro de la línea de visión, una regla que, por ahora, hace inviable la entrega de paquetes.

La normativa conocida en las últimas horas permiten, sin embargo, una amplia gama de negocios en la utilización de drones de menos de 25 kilos, pero con varias restricciones, entre ellas que deben ser operados por personas mayores a 16 años y que hayan pasado un examen escrito.

Según la FAA, los drones solo pueden ser utilizados durante el día y por debajo de los 120 metros de altitud, y al menos a 8 kilómetros de distancia de los aeropuertos.

La administración, según publicó el diario New York Times, envió una carta a los estados y ciudades recomendando que adopten sus recomendaciones.

"Los fabricantes de drones y las empresas de tecnología han estado presionando desde hace cinco años por una mayor flexibilización, pero el gobierno estadounidense, al tratar de adaptarse a los potenciales beneficios económicos de la tecnología, ha tenido problemas para integrar los drones de forma segura en el espacio aéreo", indicó el Times.

"Con esta nueva norma, estamos dando un enfoque cuidadoso y deliberado que equilibra la necesidad de implementar esta nueva tecnología con la misión de proteger la seguridad pública", dijo Michael Huerta, administrador de la FAA.

"Pero esto es sólo el primer paso. Ya estamos trabajando en reglas adicionales que amplíen la gama de operaciones", agregó.

"La demanda de utilización de drones por parte de las empresas ha sido amplia, ya que corredores de bienes raíces quieren utilizar aviones no tripulados para tomar fotografías aéreas inmobiliarias, agencias de noticias creen las máquinas serían útiles para el periodismo y los agricultores quieren utilizarlos para inspeccionar los campos", indicó el periódico.

Los drones "representan potencialmente una innovación de gran alcance que podría tener un impacto positivo en nuestra economía", dijo Josh Earnest, el secretario de prensa de la Casa Blanca. Las nuevas reglas son "sólo el comienzo del proceso."

En Argentina, en tanto, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reglamentó provisoriamente el año pasado la utilización de drones y entre los requisitos obligatorios, incluyó exámenes psicofísicos y controles de alcoholemia para quienes quieran operar estos vehículos.

Al igual que en los Estados Unidos, en la Argentina los drones solo pueden ser tripulados por mayores de 16 años.

Las normas argentinas para drones tienen un carácter provisorio, a la espera de una reglamentación más avanzada por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo que "se encuentra elaborando el marco normativo que regulará la operación de dichos vehículos aéreos".

El objetivo principal del marco normativo de Argentina es "lograr y conservar el nivel uniforme de seguridad operacional", que en el caso de los vehículos aéreos no tripulados significa "velar por la seguridad operacional de todos los demás usuarios del espacio aéreo así como la seguridad de las personas y los bienes en superficie", indica la resolución de la ANAC.

Al igual que en los Estados Unidos, los drones podrán operar en Argentina "exclusivamente en horario diurno y en condiciones meteorológicas visuales que permitan su operación segura".

Los vuelos nocturnos están expresamente prohibidos salvo que cuenten con una autorización excepcional del organismo. Los vuelos acrobáticos quedan también cancelados.

Por último, los drones no podrán superar una altura máxima de 122 metros sobre el nivel del terreno.

La ANAC también prohibe "la operación de vehículos aéreos pilotados a distancia o sistemas de vehículos aéreos pilotados a distancia en: espacios aéreos controlados, corredores visuales y helicorredores".

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.412.786 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina