Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Coronavirus

Menos contagios y muertes, y más preocupación por la recesión y el desempleo

El mundo volvió a mostrar hoy el contraste entre una evolución alentadora de la curva de contagios en los países más castigados por el coronavirus y pronósticos de un impacto demoledor de la pandemia sobre la economía y el empleo, sin precedentes en tiempos de paz.


27-04-2020

En Europa, tres de los cuatro países más afectados -España, Italia y el Reino Unido- sostuvieron el mejoramiento de las estadísticas que habían exhibido en los últimos días, y que en los dos primeros permitieron pensar en diversas formas de flexibilización de la cuarentena.

En España -segundo en el mundo por cantidad de contagios y tercero por número de muertes-, el gobierno preparaba hoy para anunciar mañana un programa de paulatina reanudación de las actividades, en varias fases, tras haber permitido ayer la salida de los niños a las calles por una hora.

En Italia -tercero global por casos y segundo por fallecimientos-, representantes del sector privado, la Iglesia y hasta del propio gobierno criticaron por insuficiente la decisión del primer ministro, Giuseppe Conte, de flexibilizar la cuarentena a partir del 4 de mayo próximo.

Honestamente esperábamos una decisión con más coraje: se podía, se debía osar más”, afirmó la ministra de Agricultura, Teresa Ballanova, en una entrevista publicada hoy por el diario Republica, y subrayó que “muchas haciendas corren el riesgo de no poder volver a abrir, o hacerlo con menos empleados”.

En el Reino Unido -quinto en el mundo por contagios y decesos-, el primer ministro, Boris Johnson, dijo que aún es temprano para levantar o flexibilizar la cuarentena y el ministro de Finanzas, Rishi Shunak, reportó que 25% de las empresas cerró por la crisis y se perdieron o suspendieron más de cuatro millones de puestos de trabajo.

En tanto, la Unión Europea (UE) espera para este año una caída promedio del producto bruto interno (PBI) de los miembros del bloque de entre 5% y 10%, advirtieron ante el Parlamento Europeo, en Bruselas, el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis, y el comisario del área, Paolo Gentiloni.

Pero además, el impacto económico de la pandemia será “marcadamente diferente” entre los estados de la UE, lo que puede “poner en riesgo el mercado interno y la igualdad de condiciones en general”, y configura “una crisis simétrica y externa, que no tiene precedentes por su potencial perturbador y requiere una respuesta sin precedentes e innovadora”, señaló Gentiloni, según la agencia de noticias EFE.

En Estados Unidos -el país más afectado, con alrededor de un tercio de los casos confirmados y de un cuarto de las muertes en todo el mundo-, el principal foco de la pandemia seguía siendo el estado Nueva York y, dentro de este, la ciudad homónima, donde las autoridades aseguraron que la curva de contagios ya llegó al pico.

El gobernador del estado, Andrew Cuomo, anunció que asignó 25 millones de dólares para sostener a los bancos de alimentos que asisten a las personas más necesitadas y en los que la demanda de ayuda creció por la pandemia hasta extremos de más de 100% en la ciudad de Nueva York y de 200% en el vecino condado de Westchester.

Asimismo, en una decisión sin precedentes, la junta electoral del estado canceló la celebración de las elecciones primarias del Partido Demócrata programadas para el 23 de junio próximo, por considerarlas “innecesarias” ante el retiro del precandidato presidencial Bernie Sanders y el riesgo de propagación del coronavirus.

En la ciudad de Nueva York, un informe oficial divulgado hoy indicó que uno de cada cuatro residentes se contagió coronavirus, con impacto diverso según el origen: 32% entre latinos, 16,9% entre afroamericanos, 14,6% entre asiáticos y 8,95% entre blancos.

Más de la mitad de los estados norteamericanos comenzó a flexibilizar la cuarentena en los últimos días, después de que la semana pasada se informara que las solicitudes de subsidios por desempleo en todo el país habían sobrepasado los 22 millones desde el comienzo de la pandemia.

En América latina, los dos países más poblados, con los PBI más grandes y con la mayor cantidad de contagios y decesos por coronavirus -Brasil y México- también exhibieron pronósticos sombríos sobre sus economías.

En Brasil, el mercado financiero elevó en una semana de 2,96% a 3,34% su expectativa de contracción de la economía para este año, según la encuesta habitual del Banco Central, y el Índice de Confianza del Consumidor que mide la Fundación Getúlio Vargas cayó 22 puntos entre marzo y abril, a 58,2%, y se situó en el nivel más bajo desde que se elabora el indicador, hace 15 años.

En México -que con 6,6% será la tercera economía latinoamericana con mayor retroceso este año detrás de Venezuela y Belice, según el FMI- la actividad industrial caerá 8,5% y perderá casi un millón de empleos, según el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

Por otra parte, el impacto de la pandemia provocó casi un millón de desocupados en Israel, donde la tasa de desocupación saltó en menos de dos meses de 3,4% al actual 27,4%, la cifra más alta de su historia, según datos de la Oficina de Desempleo.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.398.381 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina