Sociedad | España
Messi y su padre a juicio por delitos impositivos
Ambos están acusados de delitos contra el fisco español por 4,1 millones de euros a Hacienda, delito por el que el jugador podrÃa llegar a recibir un pedido de pena de 22 meses de prisión.
08-10-2015
Messi, capitán del seleccionado argentino de fútbol y figura del Barcelona de España, y su padre Jorge fueron acusados de tres delitos contra la Hacienda pública de ese paÃs, por lo que podrÃan recibir una pedido de pena de hasta 22 meses de prisión, luego de la resolución tomada por el titular del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Gavá, que resolvió el auto de apertura del juicio que se lleva a ambos.
Messi, quien será juzgado por un juez de lo penal de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), se sentará en el banquillo junto a su padre pese a que el fiscal solicitó el sobreseimiento de la causa para el futbolista, porque considera que no tuvo conocimiento del fraude que habrÃa perpetrado su padre.
El juez envÃa a juicio a Messi porque el abogado del Estado ha mantenido su escrito de acusación contra el astro en el que lo considera, en contra de lo que opina el fiscal, "coautor" de los tres delitos con su padre por defraudar 4,1 millones de euros a Hacienda, falta por la que el jugador podrÃa llegar a recibir un pedido de pena de 22 meses de prisión (siete meses y 15 dÃas por cada uno de los delitos), consignó la agencia de noticias EFE.
También solicita una multa de la cuantÃa defraudada y la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones, ayudas públicas o beneficios fiscales por un perÃodo de un año y seis meses.
En la resolución, a la que tuvo acceso Télam, se afirma que si cualquiera de las acusaciones tiene interés en la apertura de juicio, el juez debe tomar la medida salvo que considere que no existen indicios razonables de delito.
En ese sentido, el magistrado reitera los argumentos de sus anteriores resoluciones en las que rechazó tanto el archivo de la causa contra Lionel Messi, solicitada por la fiscalÃa, como los recursos en el mismo sentido presentados por la defensa.
En ambas resoluciones, el juez Alcover Povo dijo que "no queda acreditado" que el futbolista de Barcelona "estuviera al margen" de la gestión económica, contractual y tributaria de sus ingresos, algo de lo que se encargaba su padre.
La fiscalÃa, en cambio, considera que Messi "no intervenÃa en la toma de decisiones sobre la gestión y canalización de sus ingresos ni conocÃa realmente el alcance, dimensión, finalidad y efectos del entramado societario" articulado por su padre para eludir el pago de impuestos.
La defraudación de la que están acusados Messi y su padre deriva de la gestión de los derechos de imagen del jugador, quien no habrÃa pagado el Impuesto sobre la Renta de las Personas FÃsicas (IRPF) de los ejercicios 2007, 2008 y 2009.
Para eludir el pago de impuestos por esas ganancias, Jorge Messi habrÃa creado una estructura solitaria domiciliaria en paraÃsos fiscales, según coinciden el fiscal y la AbogacÃa del Estado.
El 27 de septiembre de 2013 Messi levantó un gran revuelo en España cuando declaró como imputado en esta causa. El futbolista argentino aseguró que no entendÃa de temas fiscales.
"La plata la manejaba mi papá y yo confÃo en él", dijo ante los tribunales en una respuesta "espontánea", según destacó la fiscalÃa.
Tan pronto estalló el escándalo, Messi y su padre pagaron diez millones de euros en concepto de IRPF de los años 2010 y 2011, y otros cinco millones de euros correspondientes a la deuda de los ejercicios por los que tendrá que ir a juicio.
El jugador y su padre serán juzgados en Barcelona, aunque aún no se fijó fecha para el juicio.
Messi se recupera de una lesión en los ligamentos de la rodilla izquierda, que le impidió ser convocado por el seleccionado argentino para los dos primeros partidos de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, ante Ecuador y Paraguay respectivamente.