Sociedad | Salud
Metapneumovirus: el nuevo virus respiratorio que preocupa en Asia
China enfrenta un brote de HMPV, un virus sin vacuna que afecta especialmente a niños y adultos mayores.
07-01-2025
Un brote que reaviva temores
El metapneumovirus humano (HMPV), identificado como uno de los principales patógenos detrás del aumento de infecciones respiratorias agudas en China a fines de 2024, ha encendido las alarmas en Asia. Aunque fue descubierto en 2001, se estima que infecta a humanos desde la década de 1960, afectando a poblaciones vulnerables, como niños y adultos mayores con enfermedades crónicas.
A pesar de la sobrecarga en los hospitales de varias ciudades chinas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos no han emitido alertas específicas. El contexto invernal y el recuerdo reciente de la pandemia de Covid-19 han llevado a las autoridades chinas a implementar un sistema piloto de monitoreo para neumonías de origen desconocido, buscando mejorar la detección de brotes.
Un virus sin vacuna
El HMPV pertenece a la familia del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), conocido por causar bronquiolitis y neumonías graves. Sin embargo, a diferencia del VSR, el HMPV aún no tiene una vacuna preventiva, lo que incrementa el riesgo para personas con enfermedades pulmonares crónicas.
Medidas preventivas
Para reducir el contagio, se recomiendan medidas básicas de higiene:
- Lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Usar alcohol en gel o soluciones al 70% cuando no haya acceso a agua y jabón.
- Evitar el contacto cercano con personas con síntomas respiratorios.
- Cubrirse al toser o estornudar con el pliegue del codo.
- Higienizar superficies y objetos de uso común.
- En caso de enfermedades crónicas o inmunosupresión, usar tapabocas en transporte público o lugares concurridos.