Inicio
Archivo




Sociedad | Jubilados

Miércoles de protestas: Otra marcha y otro reclamo que pierde fuerza

El Congreso volvió a ser escenario de una movilización de jubilados y agrupaciones sociales, pero la sociedad ya no conecta con estos métodos. Las formas de reclamar también están cambiando.


24-04-2025

Una nueva protesta en los alrededores del Congreso de la Nación terminó como muchas otras: con empujones, gases y detenidos. La imagen, sin embargo, parece repetirse sin generar el impacto de otras épocas. El hartazgo social, la rutina del reclamo y un nuevo contexto político y cultural hacen que este tipo de manifestaciones pierdan fuerza y legitimidad.

Esta vez, fueron los jubilados agrupados en movimientos sociales quienes protagonizaron la marcha. Como cada miércoles, intentaron iniciar su ronda simbólica en la esquina de Rivadavia y Callao, pero se toparon con el protocolo antipiquetes que aplican de forma estricta las fuerzas de seguridad. Hubo al menos dos detenidos y varios manifestantes golpeados, en un operativo que incluyó vallas, gases y forcejeos.

Las consignas ya son conocidas: aumento de jubilaciones, cobertura total de medicamentos, rechazo a las reformas laboral y previsional, y paritarias libres. No obstante, el eco social de estas demandas parece haberse apagado. Mientras algunos medios transmitían en vivo, la mayoría de la ciudadanía seguía su rutina sin alterarse, e incluso mostrando desinterés o fastidio por los cortes y enfrentamientos.

Las organizaciones convocantes –como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y agrupaciones como el Movimiento Evita o la CCCno movilizaron masivamente. Solo enviaron representantes. Lo mismo ocurrió con las dos CTA. La estrategia parece haber mutado del protagonismo multitudinario al acompañamiento simbólico.

Además, el contexto nacional ha cambiado. Con un gobierno que aplica políticas de fuerte ajuste económico y promueve la libre circulación sin piquetes, la sociedad se alinea cada vez más con la idea de “orden” y se aleja de la empatía por este tipo de protestas que, según algunas voces, “ya no representan a la mayoría”.

Desde el Ministerio de Seguridad, informaron que se seguirá garantizando la libre circulación y se sostendrá con firmeza el protocolo, evitando “provocaciones”, pero haciendo cumplir las normas vigentes.

Mientras tanto, los manifestantes insisten en sostener su agenda. Pero la pregunta que flota, tanto en los medios como en la calle, es: ¿Tiene sentido seguir protestando con las formas del pasado en un país que ya no es el mismo?

Te puede interesar:
Pergaminenses brillan en los Parapanamericanos Juveniles de Chile: Triunfos en fútbol PC y vóley sentado

Los representantes de Pergamino comenzaron con todo su paso por los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago 2025. Augusto Larrondo marcó dos goles en la victoria del fútbol PC ante Chile, mientras que Fausto Bernal y Andrea Appendino debutaron con triunfo en el vóley sentado.


Independiente Rivadavia hizo historia: campeón de la Copa Argentina tras una final infartante

El conjunto mendocino venció a Argentinos Juniors por 5-3 en los penales tras igualar 2-2 en tiempo regular. Con dos jugadores menos, la "Lepra" resistió hasta el final y su arquero Gonzalo Marinelli se convirtió en héroe. El club de Mendoza logró su primer título nacional y clasificó a la Copa Libertadores 2026.


El dólar mayorista volvió a caer y se aleja del techo cambiario pese al recorte de tasas del BCRA

Por segunda jornada consecutiva, el dólar mayorista retrocedió en medio de una fuerte expectativa del mercado por la licitación del Tesoro y la reciente baja de tasas.


Cayó la red detrás del narcoavión en Salta: detuvieron a los pilotos bolivianos y hallaron 364 kilos de cocaína

La investigación por el avión estrellado en una finca de Rosario de la Frontera dio un giro clave: fueron capturados los dos pilotos bolivianos que habían huido y se confirmaron 364 kilos de cocaína decomisados entre la carga del avión y droga enterrada en el terreno. Con ellos, ya son cuatro los detenidos por el caso que conmociona a Salta.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.504.533 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14244 ( 6-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina