PolÃtica | Crisis económica
Milei confirma la continuidad de despidos en el sector público
El presidente reafirma su polÃtica de reducción del Estado en medio de una crisis económica.
12-07-2024
En una reciente entrevista televisiva, el presidente Javier Milei ratificó que continuará con los despidos en el sector público, argumentando la necesidad de reducir el tamaño del Estado. Durante sus primeros meses de gestión, los despidos ya alcanzan casi 30 mil trabajadores, y la cifra seguirá en aumento.
En la entrevista emitida por LN+, y antes de un nuevo viaje a los Estados Unidos, Milei anunció que no renovarán la mayoría de los contratos próximos a vencer. "Vamos a seguir sacando empleados públicos", afirmó, explicando que "todos los contratos están bajo revisión" porque "hay que achicar el tamaño del Estado". Estas declaraciones anticipan más despidos en las próximas semanas, siguiendo la línea de su mandato hasta ahora.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha respondido a esta ola de despidos con la creación de un monitor que registra no solo los telegramas de despido, sino también correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y comunicaciones verbales de instancias jerárquicas. Según ATE, en la última semana se han registrado más de 3 mil despidos en la administración pública. Además, los contratos renovados solo tienen una duración de 90 días, dejando en incertidumbre a muchos trabajadores.
Áreas Afectadas
- Ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: 450 despidos (80% del personal).
- Secretaría de Derechos Humanos: 700 despidos.
- Ex Ministerio de Desarrollo Social: 370 despidos (en sedes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Centros de Referencia en todas las provincias).
- INTI: 285 despidos.
- Parques Nacionales: 79 despidos.
- INCAA: 20 despidos.
En marzo, el gobierno ya había dado de baja unos 23 mil contratos. Aunque estos datos son alarmantes, no resultan sorprendentes. Durante su campaña electoral, Milei dejó claro su objetivo de reducir drásticamente el Estado, y los resultados están ahora a la vista.
La política de despidos masivos ha generado un clima de incertidumbre y preocupación entre los empleados públicos, mientras el gobierno continúa con su estrategia de ajuste en medio de una severa crisis económica. La controversia en torno a estas medidas sigue creciendo, reflejando el profundo impacto en el sector público y en la vida de miles de trabajadores.