PolÃtica | Este jueves
Milei convoca a los gobernadores para avanzar con su plan de reformas
Tras su triunfo electoral, Javier Milei reunirá este jueves en la Casa Rosada a una docena de gobernadores para comenzar a delinear las reformas laboral y tributaria que busca impulsar en el Congreso. Algunos mandatarios peronistas, entre ellos Axel Kicillof, quedaron fuera de la convocatoria.
Hace 7 horas.
Con el impulso de las urnas aún fresco, el presidente Javier Milei retomará esta semana la iniciativa política con una reunión clave con gobernadores. La cita será este jueves a las 17 horas en la Casa Rosada, donde el mandatario expondrá los lineamientos de las reformas estructurales que pretende enviar al Congreso a fin de año.
En el encuentro participarán figuras como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy). Por Mendoza, asistirá la vicegobernadora Hebe Casado, en reemplazo de Alfredo Cornejo, quien se encuentra de viaje.
El cónclave contará también con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el titular de Economía, Luis Caputo, quienes vienen trabajando en los borradores de las reformas laboral y tributaria, que el Gobierno busca debatir en el Congreso durante el primer semestre de 2026.
Sin embargo, el encuentro no será completo: Axel Kicillof no fue convocado. El propio Milei había anticipado, la noche del triunfo, que el gobernador bonaerense “es parte del problema, no de la solución”. Pese a eso, Kicillof reiteró su disposición al diálogo y recordó que “tienen mi número, úsenlo”.
La cita se perfila como una reunión inédita desde el inicio del gobierno libertario. Aunque Milei recibió a los 24 mandatarios al comienzo de su gestión, luego optó por encuentros selectivos y sin grandes exposiciones. La última foto multitudinaria con gobernadores data del Pacto de Mayo, en julio de 2024.
Foto: 0221