PolÃtica | Desde su cuenta en X
Milei se mete en la polémica del «pasillo»: Respaldo total a Estudiantes y un mensaje que reaviva tensiones con la AFA
El presidente elogió el gesto del plantel pincharrata en Rosario y lo vinculó con la histórica Escuela de ZubeldÃa. Su intervención volvió a poner en el centro del debate la relación del club con la AFA, las posibles sanciones y las discusiones sobre las SAD.
Hace 4 horas.
La controversia por el “pasillo de espaldas” que Estudiantes de La Plata realizó a Rosario Central en el Gigante de Arroyito sumó un actor inesperado, pero de peso político y mediático: el presidente Javier Milei. Desde su cuenta en X, el mandatario publicó una imagen de la camiseta del Pincha acompañada por una palabra que condensó su postura: “Honor”.
En su mensaje, Milei aludió directamente a la Escuela de Don Osvaldo Zubeldía, referencia histórica del club y emblema de un modelo competitivo que marcó época. Su publicación se viralizó en minutos y colocó al jefe de Estado del lado de Estudiantes, justo cuando la institución quedó bajo observación del Tribunal de Disciplina de la AFA, que evalúa sanciones por el gesto del plantel.
Un apoyo con historia y agenda propia
El respaldo presidencial no es aislado. Milei ya había expresado admiración por el proyecto del club y, especialmente, por la conducción de Juan Sebastián Verón, con quien mantuvo reuniones en el marco del debate por las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
En aquel momento, el presidente declaró:
“Estudiantes tiene un presidente excepcional, con una visión destacada... Verón está llevando al club en la dirección correcta; me saco el sombrero”.
Más aún, llegó a sugerir que el Pincha estaba encaminado a transformarse en una sociedad anónima, un proceso que vinculó con los supuestos intereses del financista Foster Gillett. La dirigencia pincharrata desmintió esa posibilidad de manera categórica, pero la discusión se mantuvo latente.
Presión política en medio de un conflicto disciplinario
El gesto de Milei llega en un contexto sensible: la AFA analiza penalidades basándose en un polémico boletín oficial de febrero, cuestionado por su vaguedad y por la forma en que pretende regular conductas protocolares entre equipos.
La intervención del Presidente agrega una dimensión política a un conflicto que ya era estrictamente deportivo, y promete escalar aún más la tensión entre los sectores que apoyan el gesto del plantel y quienes lo consideran una falta de respeto al campeón vigente.