PolÃtica | Estados Unidos
Milei sedujo a los empresarios en Nueva York y los invitó a invertir en la «nueva etapa» de la Argentina
El presidente encabezó un encuentro con multinacionales en el Council of the Americas, donde presentó su plan económico y prometió estabilidad, competitividad y respeto por la propiedad privada.
Hace 3 horas.
En su primera actividad oficial tras las elecciones legislativas, Javier Milei se reunió este viernes en Nueva York con los principales empresarios con inversiones en Argentina, a quienes instó a apostar por el país en lo que definió como una “nueva etapa de estabilidad y crecimiento”.
El encuentro, organizado por el Council of the Americas, se realizó en la sede de Park Avenue y contó con la presencia de referentes de Morgan Stanley, Pfizer, Glencore, Pepsico, Cisco, FedEx y Newmont Corporation, entre otras firmas internacionales. Lo acompañaron el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador argentino en Estados Unidos, Alex Oxenford.
Durante una exposición de media hora, Milei detalló los ejes de su programa económico y político, haciendo foco en las reformas laboral e impositiva que impulsa su gobierno y en la consolidación de un entorno “favorable para las grandes inversiones”. En ese marco, destacó la puesta en marcha del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece beneficios fiscales a proyectos estratégicos del capital extranjero.
Los empresarios consultaron sobre temas clave como inflación, tipo de cambio y perspectivas legislativas, a lo que el mandatario respondió con “un nivel de detalle inesperado”, según uno de los asistentes. También ratificó su postura sobre las patentes farmacéuticas, al sostener que “el derecho de propiedad es sagrado”, una definición celebrada por representantes de Pfizer y Merck.
Al cierre del encuentro, Susan Segal, presidenta del Council of the Americas, elogió la claridad del mensaje presidencial: “Los inversores confían en el rumbo que propone Milei”.
Tras la reunión, el Presidente realizó una visita privada al sepulcro del Rebe de Lubavitch, en Queens, donde agradeció por su victoria electoral.