Policiales | Sin rastros
Misterio en Chubut: A un mes de la desaparición de Pedro y Juana, la búsqueda se intensifica en Rocas Coloradas
A 31 dÃas sin rastros de los jubilados Pedro Kreder y Juana Morales, la PolicÃa y equipos de rescate ampliaron los rastrillajes en Comodoro Rivadavia. La camioneta fue hallada intacta, pero sin pistas claras. Las hipótesis van desde un accidente en terreno arcilloso hasta un posible delito violento.
Hace 5 horas.
La provincia de Chubut sigue conmocionada por la desaparición de los jubilados Pedro Kreder (79) y Juana Morales (69), vistos por última vez el 11 de octubre cuando emprendieron un viaje desde Caleta Córdova hacia Camarones. Un mes después, la investigación no logra respuestas concretas y las autoridades decidieron intensificar la búsqueda en un radio de cuatro kilómetros en Comodoro Rivadavia, con apoyo de drones y personal especializado.
El 17 de octubre, los equipos de rescate encontraron la camioneta de Pedro abandonada en una zona remota de Rocas Coloradas, conocida por sus caminos difíciles y su suelo arcilloso e inestable. El vehículo estaba cerrado, en buen estado, y contenía objetos de camping ordenados cuidadosamente, lo que llevó a descartar un robo o un abandono forzoso.
Entre las hipótesis más inquietantes, algunos expertos sugieren que la pareja podría haber sido “tragada por el terreno arcilloso”, una superficie similar a arena movediza que podría haberlos atrapado tras descender del vehículo en busca de ayuda.
Sin embargo, el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, planteó otra línea: la posibilidad de “un delito que salió mal y terminó en homicidio”, mencionando incluso un posible robo armado.
En los últimos días, el Gobierno provincial informó que se realizaron nuevos rastrillajes en la zona de Puerto Visser, donde fueron hallados objetos expulsados por el mar. Los equipos dividieron el operativo en dos cuadrículas: uno avanzó hacia el sur de la costa y otro hacia el norte, con la esperanza de dar finalmente con algún rastro de Pedro y Juana.
La incertidumbre persiste, y la comunidad espera que las tareas en curso logren romper el silencio de un caso que se volvió un enigma nacional.