Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Anuncios en campaña

Moneda Digital Argentina: ¿De qué se trata?

Sergio Massa, candidato presidencial, propone la creación de la Moneda Digital Argentina (MDA) con el objetivo de simplificar las transacciones financieras y disminuir las cargas impositivas.


04-10-2023

La Moneda Digital Argentina (MDA), propuesta por el candidato presidencial Sergio Massa, busca revolucionar el panorama financiero del país con dos objetivos fundamentales: simplificar las transacciones digitales y reducir los impuestos. Esta innovadora iniciativa, que se presentó durante el debate presidencial, tiene como misión principal empoderar a individuos y empresas al facilitar sus operaciones financieras.

La MDA tiene como propósito eliminar las complejidades financieras y generar nuevas oportunidades para la población y las empresas, particularmente aquellas que aún no se han digitalizado ni bancarizado por completo. Una de las características clave de esta moneda digital es la eliminación de la burocracia financiera, lo que simplificará en gran medida las transacciones diarias.

Uno de los beneficios más destacados de la MDA es la reducción de impuestos y comisiones, lo que incentivará su uso y contribuirá a aliviar las cargas financieras para los ciudadanos y las empresas. Esto representa un cambio significativo en la dinámica económica y puede ayudar a mantener un equilibrio fiscal sin imponer ajustes draconianos o aumentos de impuestos que afecten negativamente a las familias argentinas.

Además de promover la autonomía financiera y simplificar los procesos, la MDA tiene el potencial de incorporar la economía informal en el sector formal, lo que aumentaría la base de contribuyentes y mejoraría la eficiencia en la recaudación de impuestos. Esto contribuiría significativamente a la estabilidad fiscal del país.

La MDA también fomentaría la digitalización de las cadenas de pago y la disminución del uso de efectivo, lo que mejoraría la seguridad y eficiencia en las transacciones financieras. Este proyecto se desarrollaría en dos etapas: la primera fortalecería el ecosistema de pagos digitales existente, mientras que la segunda introduciría una infraestructura respaldada por el Banco Central, permitiendo la emisión de la moneda digital.

La propuesta de la MDA se distingue de las criptomonedas en su centralización, ya que sería emitida y respaldada por una entidad centralizada como el Banco Central. Esto proporcionaría un mayor control y regulación sobre la moneda, lo que contribuiría a combatir la evasión tributaria y mejorar la trazabilidad de los fondos.

La Moneda Digital Argentina (MDA) promete transformar la forma en que los argentinos realizan transacciones financieras, al tiempo que alivia la carga impositiva. Esta iniciativa representa un paso audaz hacia un sistema financiero más accesible y eficiente, alineado con las tendencias globales de digitalización y simplificación.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un avión abandonado, una antena Starlink y miles de dólares

2- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

3- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

4- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino

5- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

6- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

7- ¿Celulares más baratos en Argentina? El Gobierno elimina aranceles y promete precios hasta 30% más bajos

8- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

9- Choque frontal en la Autopista Pilar-Pergamino: Murió una mujer y hay tres heridos

10- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado



📢 7.388.009 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13196 ( 3-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina