Sociedad | Provincia de Buenos Aires
Mueren una niña y un hombre por Fiebre Hemorrágica Argentina
En la zona norte de la provincia de Buenos Aires, se confirmaron 11 casos de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) este año. Entre las vÃctimas se encuentran una niña de 8 años y un hombre de 34.
19-06-2024
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que, hasta el 11 de junio de 2024, se han registrado 11 casos confirmados de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) en la zona norte bonaerense. Lamentablemente, una niña de 8 años y un hombre de 34 años fallecieron a causa de esta enfermedad.
Detalles del Brote
Desde el inicio del año, se notificaron 235 casos sospechosos de FHA en la región, de los cuales 11 fueron confirmados, 174 descartados y 50 continúan en estudio. Los casos confirmados se localizaron en San Nicolás (10) y Pergamino (1), áreas endémicas donde es común la aparición de casos esporádicos.
Situación de los Pacientes
Ninguno de los afectados había recibido la vacuna Candid#1, que es gratuita y obligatoria para residentes y trabajadores en la zona endémica. Todos los casos confirmados requirieron hospitalización, y solo uno no recibió transfusión de plasma inmune de convaleciente.
Fallecimientos
Entre los casos confirmados, se registraron dos fallecimientos. La primera víctima fue una niña de 8 años que vivía en una zona rural. El segundo fue un hombre de 34 años que trabajaba en una fábrica en una zona rural.
Sobre la Fiebre Hemorrágica Argentina
La FHA, conocida como “mal de los rastrojos”, es una enfermedad grave endémica de Argentina causada por el virus Junín, transmitido por el ratón maicero (Calomys musculinus). Sin tratamiento, la tasa de letalidad puede llegar al 30%, pero la transmisión de plasma inmune durante la primera semana de síntomas reduce la mortalidad al 1%.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires continúa monitoreando la situación y enfatiza la importancia de la vacunación y la prevención en las áreas endémicas.