Sociedad | Deceso
Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras: la campeona que peleó en la vida más que en el ring
La exboxeadora jujeña falleció a los 47 años tras sufrir un ACV. Ícono del deporte, militante social y figura carismática, dejó una huella imborrable tanto arriba del ring como en su incansable trabajo solidario.
Hace 7 horas.
La vida de Alejandra “Locomotora” Oliveras se apagó este lunes a los 47 años, luego de estar internada desde el 14 de julio en estado crítico por un accidente cerebrovascular isquémico. La noticia conmueve al deporte argentino, que pierde a una de sus figuras más apasionadas y combativas, dentro y fuera del cuadrilátero.
Nacida en El Carmen, Jujuy, Oliveras fue más que una campeona mundial. Fue una mujer que nunca bajó los brazos, ni siquiera fuera del ring. Seis títulos mundiales avalan su carrera: campeona supergallo y ligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), y superpluma de la Comisión Mundial de Pugilismo, entre otros logros. Con 33 victorias, tres derrotas y dos empates, supo ganarse el respeto del boxeo internacional.
Su debut como profesional fue en 2005 en Córdoba, pero fue en 2006 cuando alcanzó la cima, venciendo por KO a Jackie Nava en Tijuana y consagrándose campeona mundial. Su nombre se consolidó tras aquel histórico combate en el Luna Park frente a Marcela "La Tigresa" Acuña en 2008, aunque cayó en las tarjetas. La “Locomotora” volvió más fuerte, acumulando coronas y defendiendo títulos en todo el país.
Pero su legado no termina con los guantes. Durante la pandemia se afincó en Santo Tomé, Santa Fe, donde fundó el Team Locomotora, un grupo de trabajo solidario con el que organizaba colectas y asistencia a merenderos. Su compromiso social la llevó a fundar escuelas de boxeo en barrios vulnerables y brindar charlas motivacionales para jóvenes de todo el país.
En 2021 incursionó en la política con el partido Unite Santa Fe y participó de la campaña presidencial de Patricia Bullrich en 2023, proyectándose como posible referente en seguridad deportiva.
En los últimos días, su salud se deterioró rápidamente. El jefe de terapia intensiva del Hospital Cullen, Dr. Néstor Carrizo, había confirmado que Oliveras presentaba una “lesión neurológica grave e irreversible”, que la mantenía en estado crítico, con asistencia respiratoria y medicación constante. A pesar de los esfuerzos médicos, su cuerpo no resistió.
Se va una luchadora incansable, una mujer que convirtió cada golpe de la vida en una oportunidad para levantarse y seguir. Su historia es la de miles que la vieron triunfar, caer y volver a pararse. Alejandra “Locomotora” Oliveras deja un legado de coraje, compromiso y pasión que no conoce de campanas finales.