Espectáculos | Música
Murió Ozzy Osbourne: El prÃncipe de las tinieblas apaga su voz a los 76 años
El legendario fundador de Black Sabbath falleció en su casa, rodeado de su familia. Con una vida marcada por el exceso, la oscuridad y el talento, dejó una huella imborrable en la historia del heavy metal.
Hace 4 dÃas.
Este martes se apagó una de las voces más emblemáticas del rock pesado: Ozzy Osbourne, ícono mundial y fundador de Black Sabbath, murió a los 76 años, según confirmó el diario The Guardian. La noticia fue comunicada por su familia, que expresó: “Con más tristeza que las palabras pueden expresar, informamos que Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor”.
Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Inglaterra, Osbourne dio vida en 1968 a Black Sabbath, banda considerada pionera del heavy metal, y con la que revolucionó la escena musical con sonidos oscuros, letras provocadoras y un estilo inconfundible. En 1979, tras conflictos personales y excesos, se separó del grupo para iniciar una exitosa carrera solista.
Conocido como “el príncipe de las tinieblas” y apodado también “el padrino del heavy metal”, su figura generó múltiples controversias, entre ellas, acusaciones de satanismo. Canciones como “Mr. Crowley” y portadas con cruces invertidas alimentaron su leyenda y su relación con el ocultismo.
Pero su vida no fue solo música. En los 2000, se convirtió en fenómeno televisivo con el reality “The Osbournes”, que mostró su intimidad familiar. Sin embargo, también enfrentó demonios personales: adicciones al alcohol y las drogas, violencia doméstica y un largo camino de rehabilitación. En 1989, intentó estrangular a su esposa Sharon bajo los efectos del alcohol, hecho por el cual fue arrestado y obligado a someterse a tratamiento.
Desde 2005, convivió con la enfermedad de Parkinson, que deterioró progresivamente su salud. Aun así, se despidió de los escenarios el pasado 5 de julio en Birmingham, en el estadio Villa Park, con un show benéfico titulado “Back to the Beginning”, como si presintiera que era el final.
Con su muerte, el heavy metal pierde a uno de sus máximos referentes. Un artista que supo transitar el abismo, mirar al infierno y volver con una guitarra distorsionada en la mano.