Inicio
Archivo




Sociedad | Incendios

Nación suma recursos para el combate de los focos en el Delta del Paraná

El refuerzo se complementa con los recursos que ya se encuentran trabajando en la zona del Delta del Paraná: tres aviones hidrantes, tres helicópteros con helibalde y un avión observador del SNMF, dos helicópteros para traslado de personal pertenecientes al Ministerio de Defensa, un helicóptero perteneciente a la provincia de Buenos Aires y una embarcación de Parques Nacionales.


21-08-2022

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informa que se robustecen los recursos operativos en el Delta del Paraná para el combate de los distintos focos ígneos, que se presentan en el norte de la provincia de Buenos Aires y las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, con dos helicópteros, uno con helibalde y otro para traslado de personal, un avión hidrante y 11 brigadistas de la Policía Federal Argentina. El refuerzo se complementa con los recursos que ya se encuentran trabajando en la zona del Delta del Paraná: tres aviones hidrantes, tres helicópteros con helibalde y un avión observador del SNMF, dos helicópteros para traslado de personal pertenecientes al Ministerio de Defensa, un helicóptero perteneciente a la provincia de Buenos Aires y una embarcación de Parques Nacionales. De esta manera, Nación despliega un total de 13 medios aéreos.

Fueron convocados por el SNMF más de 100 brigadistas y personal de apoyo afectado al combate de incendios, pertenecientes a la Brigada Nacional Sur y Centro, Parques Nacionales y Provincia de Buenos Aires. En la base de Operaciones de San Pedro se encuentra en funciones el Camión Comando de Emergencia (COE). Además, se brinda apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.

Según pudo saber InfoGEI, en los parques nacionales Islas de Santa Fe, en la provincia de Santa Fe, y Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires, operan en cada área protegida un helicóptero con helibalde perteneciente al SNMF junto a brigadistas y personal de la Administración de Parques Nacionales (APN).

El titular de la cartera ambiental de la Nación, Juan Cabandié, acompañado por el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, y el director del SNMF, Alberto Seufferheld, sobrevoló la zona afectada y recorrió ayer la base operativa de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, donde se emplaza el COE y que es uno de los puntos estratégicos desde donde se organiza el combate de los incendios de pastizales. (InfoGEI)

 

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

3- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

6- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

7- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- SKF cierra su planta en Tortuguitas y deja de fabricar en Argentina tras más de 50 años



📢 9.649.389 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14332 (14-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina