Inicio
Archivo




Política | Nuevas medidas

Nada pudo detenerlo: Entró en vigencia el DNU impulsado por Milei

A pesar de los numerosos reclamos presentados por organizaciones sociales, sindicales, abogados constitucionalistas y ciudadanos, el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, que busca desregular la economía según la propuesta del Gobierno de Javier Milei, comenzó a regir sin que la Justicia haya aceptado suspenderlo.


29-12-2023

Este viernes marcó la entrada en vigencia del polémico Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, impulsado por el presidente Javier Milei, el cual promueve la desregulación económica. A pesar de los esfuerzos de diversas organizaciones sociales, sindicales y ciudadanos particulares, así como abogados constitucionalistas, la Justicia no ha otorgado aún una respuesta favorable a los numerosos amparos presentados en distintos fueros judiciales.

En el Fuero Contencioso Administrativo Federal de la ciudad de Buenos Aires, se registraron hasta el mediodía del jueves al menos 25 amparos, junto con otros dos presentados por la CGT y la CTA ante la justicia del Trabajo. A pesar de estos intentos, el juez Esteban Furnari rechazó la solicitud de suspender los efectos del DNU, argumentando que las disposiciones aún no habían entrado en vigencia.

La CGT, por su parte, apeló la decisión de un juez nacional del Trabajo que desestimó una medida cautelar "interina" relacionada con el capítulo IV del Decreto vinculado a la reforma laboral, que aún no estaba en vigor. Este hecho marca la primera intervención de un Tribunal de Apelaciones en relación al DNU, específicamente en lo referido a normas laborales.

En paralelo, el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez solicitó una medida precautelar para suspender el DNU en su totalidad, mientras tramita su amparo contra la norma. Destacó como novedoso que, al presentar el proyecto de Ley para sesiones extraordinarias, el Gobierno incluyó una "cláusula de ratificación" del DNU, lo que implica un reconocimiento de que no hay motivos para evitar que las reformas propuestas sean tratadas en el Congreso Nacional.

Distintas demandas también fueron presentadas por el CELS y la Confederación Argentina de Deportes en el Fuero Contencioso Administrativo Federal, alegando inconstitucionalidad y afectación de derechos y garantías individuales y colectivas.

La entrada en vigencia del DNU 70/2023 de desregulación económica ha desencadenado una serie de acciones judiciales y apelaciones, evidenciando la polarización y la preocupación en diversos sectores de la sociedad respecto a sus posibles implicaciones.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.429.327 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina