Sociedad | Salud
Nueva esperanza para el tratamiento del ACV: llega la tenecteplasa a Argentina
Avalada por ANMAT, esta nueva droga promete una atención más rápida y efectiva en casos de ACV isquémico agudo, optimizando recursos y mejorando los resultados en emergencias médicas.
11-12-2024
En un avance clave para la lucha contra el accidente cerebrovascular (ACV), llegó a la Argentina la tenecteplasa, una droga innovadora avalada por la ANMAT que mejora significativamente el tratamiento del ACV isquémico agudo, la forma más común de esta afección.
La tenecteplasa actúa descomponiendo coágulos que bloquean el flujo sanguíneo al cerebro y se administra en apenas 10 segundos, una mejora notable frente a los 60 minutos que requiere la alteplasa, el tratamiento estándar hasta ahora. Además, su vida media extendida de 20-24 minutos permite una acción más prolongada y efectiva.
Este medicamento, recomendado por la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares (ESO), también reduce los requerimientos de personal y equipamiento hospitalario, optimizando recursos críticos en emergencias. Sin embargo, su éxito depende de que los pacientes lleguen al centro médico dentro de las primeras cuatro horas desde el inicio de los síntomas.
En Argentina, donde el ACV es la segunda causa de muerte y discapacidad, este tratamiento representa una evolución significativa. Con costos similares a los de la alteplasa, la tenecteplasa destaca por su rapidez, eficacia y menor complejidad en su aplicación, marcando un antes y un después en la atención de esta urgencia médica.