Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Redes Sociales

Nueva estafa viral promete trabajo en Mercado Libre

El engaño circula por WhatsApp y ofrece 2.300 puestos laborales por $ 22.800 mensuales y una computadora.


29-05-2020

Una buena oferta de trabajo, con un sueldo fijo mensual o semanal, trabajando desde casa y con una computadora provista por la empresa. La oferta no suena mal, y más si viene de Mercado Libre, una empresa que, según las noticias de los últimos días, es a la que mejor le fue durante los duros meses de la cuarentena.

Sin embargo, no es real. Se trata del último engaño que circula en las redes, principalmente por WhatsApp, y que tiene por objetivo obtener datos de los desprevenidos usuarios que accedan a cumplir con las condiciones que se exigen.

La operación parece simple, y resulta tentadora: el mensaje dice que “Mercado Libre ofrece una gran oportunidad para trabajar desde casa: ante el aumento de las ventas online por cuenta del aislamiento, estamos contratando urgentemente!” Además, asegura que existen 2.300 vacantes disponibles y ofrece un pago de $ 22.800 mensuales o $ 5.700 semanales. Además, ofrecen una “laptop” para hacer el trabajo, y deja un enlace para anotarse.

Rápidamente, Mercado Libre salió a cruzar la estafa a través de un comunicado en las redes. “Ante cierta información falsa circulando, aclaramos que el único sitio oficial para sumarte a nuestro equipo es http://jobs.mercadolibre.com”, sugiere la compañía.

La estafa

Si se ingresa al link, la página muestra un aviso con los colores y el logo de Mercado Libre, y el mismo mensaje que se envía por WhatsApp. Luego se realizan una serie de preguntas, cuyo único objetivo en realidad es habilitar permisos especiales de publicidad y rastreo de datos en nuestros equipos móviles.

Finalmente, para finalizar el proceso de “inscripción” se pide que “para que podamos completar todos los VACANTES DISPONIBLES, necesitamos que COMPARTAS esta oportunidad de trabajo con 5 grupos y 10 contactos de WhatsApp”. Y se promete que “después de compartir puedes confirmar tu interés y finalmente ser contratado(a)”. Esto asegura una gran viralización del mensaje, e incrementa la posibilidad de captar a desprevenidos.

El mecanismo de la estafa es hacer un “phishing” de datos. Es decir, capturar datos del teléfono de los desprevenidos. En este caso, no se trata de una estafa bancaria (no piden acceder a datos de cuenta) sino habilitar en nuestros móviles permisos para que nos lleguen cientos de notificaciones basura y se nos instale “cookies” pequeños archivos que permiten obtener información sobre los gustos del usuario a través de sus costumbres de navegación, que luego son utilizados para vender publicidad.

La maniobra fue advertida por Horacio Azzolin, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI). “Esto es la nada misma. Juegan con la necesidad de la gente en un momento en el que muchos están sufriendo”, indicó el funcionario judicial.

Azzolin advirtió que “el objetivo, capturar datos de tu teléfono (te lloverán después llamados y SMS donde te ofrecen cualquier tipo de porquerías) y generar algo de tráfico en algún sitio para que algún algoritmo lo quiera más el día de mañana”.

“Esta maniobra no es nueva. Por ejemplo, pasó la semana pasada con una supuesta tarjeta alimentaria entregada random por #WhatsApp”, cerró. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ¿Victoria o polémica?: Domenech en el centro de la escena

2- Aterrizaje de emergencia en Pinzón: Una maniobra precisa evitó daños mayores

3- San Nicolás: Una mujer policía le salva la vida a una bebé con maniobras de RCP

4- De Pergamino al mundo: El científico que conquista Europa con su talento

5- Dolor en Pergamino: Encontraron sin vida a Federico Foster en la costa de Punta del Este

6- El tren sanitario rumbo a Bahía Blanca: Un alivio para los damnificados

7- ¿Dónde están Delfina y Pilar? La desesperada búsqueda de las hermanas arrastradas por la inundación en Bahía Blanca

8- Arte que renace: Julián Provenzano presenta sus esculturas gigantes en una exhibición imperdible

9- Pergamino suma tecnología de punta para la detección temprana del cáncer de mama

10- La restauración del avión histórico de Malvinas entra en su fase final



📢 6.010.908 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12362 (24-03-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina