Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Nuevas 21 obras estratégicas para la Provincia de Buenos Aires

Se trata de Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación.


23-07-2022

A través de Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación, el Ministerio de Obras Públicas desarrolla 21 grandes obras estratégicas en la Provincia de Buenos Aires por una inversión de $171 mil millones. Esta infraestructura forma parte de las 120 obras a gran escala, en el marco de las 5.069 en marcha, que se están llevando adelante a lo largo de todo el país y que ya permitieron alcanzar a 1.501 gobiernos locales.

En materia de Infraestructura Vial, se inició la obra de continuación de la Autopista Buenos Aires- La Plata en traza nueva, con 11,2 km de extensión, a través de una inversión de $18.865 millones. Los trabajos incluyen la duplicación de la calzada, la construcción de 1 viaducto, 2 puentes, intervenciones hidráulicas y de alcantarillado, forestación y demarcación, para vincular esta vía con la Ruta Provincial 11, así como también se conectará con la RP 6 y la Autopista Perón, beneficiando la circulación de 27.810 vehículos.

Según pudo saber InfoGEI, en Bahía Blanca se lleva adelante la transformación en autopista semiurbana de las RN3 y RN 33, en la red de accesos a la ciudad; la construcción de un distribuidor en el cruce El Cholo y la Autopista Circunvalación, en el tramo Bahía Blanca– Tornquist, a lo que se suman colectoras, 11 puentes, 9 pasarelas peatonales, una nueva rotonda y la instalación luminarias, con una inversión de $10.403 millones. Además, están en ejecución los trabajos en la Autopista de la RN 8, en el tramo Maguire y Fontezuela.

Asimismo, se trabaja en cuatro tramos de la Autopista Presidente Perón: entre Acceso Oeste y Arroyo Morales; el tramo entre el Barrio 20 de Junio, en Merlo, con la Ruta Provincial 58, en Ezeiza; en la Ruta Provincial 58 y la Intersección con la Ruta Provincial 53; y entre la RP 53 y la Autopista Balbín. Tendrá 83 km de extensión, con dos carriles por sentido, colectoras, distribuidores, pasos a nivel, iluminación y nueva señalización inteligente, y permitirá integrar a 12 municipios, con una inversión de $42.079 millones.

También, avanza la ejecución y la licitación de distintos tramos de la Ruta Nacional 7, entre Luján y Junín, para transformar en autopista este corredor vial clave de la provincia de Buenos Aires que une los principales centros agrícolas del noroeste de la Provincia y forma parte del Corredor Bioceánico que finaliza en el Paso Fronterizo Cristo Redentor, ubicado en Mendoza. La inversión destinada en esta obra es de $32.824 millones.

Por otro lado, ya se comenzó a trabajar en la Variante Cañuelas y se avanza con las licitaciones en distintos tramos para transformar en Autopista la Ruta Nacional 3, entre Cañuelas y Azul, a través de una inversión de $22.503 millones y que constituye una de las intervenciones de las obras ex PPP.

Además, se realizan obras de ampliación de la capacidad del Río Salado, en diferentes tramos, con una inversión de $36.525 millones; y en General Madariaga, a través de ENHOSA, la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales que cuenta con una inversión de $1.096 millones.

En la región del AMBA

Se encuentra en ejecución el Sistema Riachuelo, a través de AYSA, con una inversión total de U$S1.200 millones (financiamiento del Banco Mundial); integrado por una planta de pretratamiento, estaciones de bombeo, un emisario subfluvial y obras de transporte e intercepción.

En General Pueyrredón, se está realizando la puesta en valor y restauración de la Casa sobre el Arroyo - Mar del Plata con una inversión de $53 millones; la refuncionalización y puesta en valor del Hotel N° 4 en la Unidad Turística Chapadmalal con una inversión de $1.159 millones; y en Luján, se realiza la restauración de Descanso del Peregrino y Basílica Luján, con una inversión de $737 millones.

Entre los proyectos del Plan, se encuentra la optimización hidráulica del cauce y embalses de atenuación de crecidas en la Cuenca Alta Matanza-Riachuelo; y las Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales para los Municipios de Villa Gesell y Pinamar, con una inversión de $1.878 millones y $2.249 millones, respectivamente.

Además, se suma el proyecto de remodelación edilicia en Campo de Mayo y la construcción del Espacio de Memoria y Promoción de los DDHH, en la ciudad de San Miguel, con una inversión de $1.000 millones.

Por otra parte, se encuentra en licitación la obra de la Ruta Nacional 226, para la mejora en el primer tramo de la intersección a Acceso a Sierras Bayas en el Corredor Mar del Plata – Olavarría, con la inversión de $668 millones.

Entre las obras a iniciar, a través de ENHOSA, se encuentran la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales en Carlos Casares; de San Antonio de Areco; y el traslado Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de Carmen de Patagones con una inversión total de $3.012 millones.

Argentina Grande

El Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación, comprende 120 grandes obras estructurales para un desarrollo federal de la Argentina, como parte de las 5.014 obras vigentes y los 979 proyectos distribuidos en las 23 Provincias + CABA, que ya permitieron llegar a 1.501 de los 2.311 gobiernos locales del país.

El Plan define y organiza las acciones y la infraestructura necesarias para el desarrollo de un país federal y se implementa en función de cuatro ejes de gestión: Conectividad e Infraestructura Vial, Gestión del Recurso Hídrico, Infraestructura Rural y Urbana e Infraestructura del Cuidado.

En Buenos Aires, el Ministerio de Obras Públicas tiene en marcha 2.131 obras y 319 proyectos viales, de agua y saneamiento, control de inundaciones, mejoramiento urbano, equipamiento social, infraestructura educativa, patrimonial, penitenciaria, de cuidado y Argentina Hace. (InfoGEI)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.381.076 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina