Inicio
Archivo




Política | Proyecto de ley

¿Nuevas Funciones para las Fuerzas Armadas?: El Gobierno propone cambios para su intervención

El Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para habilitar la intervención militar ante presuntos hechos narcoterroristas. La propuesta busca modificar el artículo 27 de la Ley 24.059, permitiendo la colaboración de las Fuerzas Armadas en operaciones de seguridad interior.


02-08-2024

El Gobierno nacional presentó este viernes un proyecto de ley en el Congreso que propone reformar la Ley de Seguridad Interior para permitir la intervención de las Fuerzas Armadas ante situaciones de narcoterrorismo. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, adelantando detalles que ya habían sido mencionados por el ministro de Defensa, Luis Petri, en marzo de este año.

"Se plantea modificar la Ley de Seguridad Interior para incorporar una nueva opción de empleo militar a pedido de un Comité de Crisis. Las Fuerzas Armadas pueden trabajar de forma coordinada con las fuerzas de seguridad", explicó Adorni. Además, hizo una alusión indirecta al Memorándum de Entendimiento con Irán firmado durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, contrastando ese pacto con la postura actual del Gobierno de enfrentar el narcoterrorismo "con todo el peso de la ley".

La iniciativa del presidente Javier Milei propone enmiendas al artículo 27 de la Ley 24.059, actualmente restrictivo respecto a la participación militar en cuestiones de seguridad interior. De aprobarse, el Ministerio de Defensa podría disponer que las Fuerzas Armadas apoyen operaciones de seguridad interior a solicitud del Comité de Crisis, contando siempre con la presencia de un representante del Estado Mayor Conjunto en el Centro de Planeamiento y Control de la Subsecretaría de Seguridad Interior.

El proyecto también busca revertir las restricciones impuestas por un decreto firmado en 2006 por Néstor Kirchner, el cual prohibía cualquier intervención militar en seguridad interior. Esta medida había sido reafirmada por Alberto Fernández en 2020, al desactivar una actualización de Mauricio Macri que permitía a los militares enfrentar agresiones externas no exclusivamente de Fuerzas Armadas de Estados Nacionales.

Con estos cambios, el Gobierno apunta a dotar a las Fuerzas Armadas de una mayor capacidad de respuesta ante actos de terrorismo, complementando los esfuerzos de las fuerzas de seguridad y mejorando la coordinación ante situaciones de crisis.

Foto: InfoBAE

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.734.292 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina