Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Sin frenos

Ola de aumentos impactará en los argentinos este mes de abril

Desde el combustible hasta las tarifas de servicios públicos y educativos, una ola de aumentos impactará en los argentinos en el nuevo mes, sumando presión a la ya elevada inflación.


01-04-2024

El inicio de abril trae consigo una serie de incrementos que agitan el panorama económico de los argentinos, añadiendo una carga adicional a la ya desafiante situación inflacionaria. Desde el combustible hasta los servicios básicos y educativos, cada sector se ve afectado por ajustes que impactan directamente en el bolsillo de la población.

Combustibles: Las naftas registrarán un aumento del 4,3%, elevando el precio del litro de súper a $834 en la Ciudad de Buenos Aires. Este incremento, correspondiente a la tercera etapa de la actualización de impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono, marca un incremento del 106% desde diciembre pasado. La nafta premium alcanzará los $1.029 y el gasoil $879.

Transporte: Los usuarios de la tarjeta SUBE enfrentarán un aumento en los boletos de transporte público en AMBA, con tarifas que podrían llegar a aumentar hasta un 70%. Los trenes metropolitanos también verán duplicadas sus tarifas mínimas. Aquellos que hayan registrado su tarjeta SUBE antes del 1 de abril mantendrán las tarifas anteriores.

Servicios Inmobiliarios: El impuesto inmobiliario de la provincia de Buenos Aires llega con ajustes por inflación, lo que implica un aumento significativo en las boletas. Además, se eliminaron los beneficios por pago en término, incrementando aún más los montos a pagar.

Medicina Prepagada: Las empresas de medicina privada aplicarán un cuarto aumento consecutivo, que oscilará entre el 16% y el 19%, superando ampliamente la tasa de inflación.

Servicios de Gas y Electricidad: Los aumentos en los servicios de gas y electricidad superan el 300%, con incrementos considerables para hogares de ingresos bajos, medios y altos. Las tarifas de luz aumentarán un 185% en Edenor y Edesur en dos etapas, comenzando en abril.

Educación Privada: Los colegios privados ajustarán sus cuotas, con aumentos del 9% en la Ciudad de Buenos Aires y del 4,7% en la Provincia.

Alquileres y Peajes: Los alquileres bajo la ley 27.551 tendrán un ajuste anual del 197,7%, mientras que los peajes en rutas nacionales aumentarán un 200%.

Con estos ajustes masivos, abril se presenta como un mes de desafíos financieros para los argentinos, quienes deberán adaptarse a un aumento generalizado en los costos de vida y servicios.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.451.181 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14207 ( 3-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina